Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Según la institución provincial, tanto las centrales de reservas, como otras fuentes acreditadas del sector, a falta de los oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), sitúan los datos de ocupación por encima del 90% desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección.
Se trata de unos datos que, según la Diputación, “han superado con creces las previsiones nacionales”, ya que desde el portal digital 'Escapada Rural' se establecía una ocupación del 65 % en turismo rural para esas jornadas.
La institución provincial señala que, al igual que sucedió durante el pasado verano y en Navidad, en esta ocasión se ha repetido la tendencia a las reservas de última hora.
Desde Casas de Gredos, central de reservas de alojamientos rurales en Ávila, este periodo ha supuesto un lleno total, del 100 %, en sus alojamientos adheridos. Incluso, destaca que no se ha podido atender un gran número de solicitudes de reserva por no disponer de más establecimientos en la provincia de Ávila para estas fechas.
Oficinas de turismo
Respecto a la llegada de viajeros a los municipios a la provincia de Ávila, las oficinas de turismo en las diferentes comarcas han informado de que el número de turistas que han recibido ha sido “similar al número de los que elegían la provincia de Ávila en años prepandemia”.
Desde la oficina de turismo de Arenas de San Pedro destacan la recepción del mayor número de visitantes el día de Viernes Santo y una ocupación que ha rozado el 100% durante toda la semana. En cuanto a la restauración, los datos reflejan que este sector, en su zona de actuación, habría llegado al 85%.
Por su parte, la oficina de turismo de Las Navas del Marqués ha registrado un “gran aumento” en el número de visitas al Castillo de Magalia, además de estimar la ocupación hotelera y de restauración entorno al 90%.
La de La Adrada ha contabilizado la visita de unas 750 personas a su castillo desde el jueves al domingo. A pesar de ser una buena cifra, no ha superado la del año pasado, pero aun así destacan la gran afluencia de visitantes que han elegido como destino, en Semana Santa, este municipio y el gran porcentaje de ocupación, que ha rozado el 100 %.
Villa romana
En la zona de San Pedro del Arroyo, con el atractivo turístico del yacimiento arqueológico de la Villa Romana de El Vergel, se ha experimentado un “aumento considerable” en la recepción de visitas al municipio y alrededores, registrando una ocupación de casi el 100% tanto en alojamientos como en restauración.
En la comarca La Moraña, desde la oficina de Madrigal de Altas Torres han contabilizado un “gran aumento” en el número de turistas que optan por realizar catas y visitas en las bodegas del municipio, además de necesitar incrementar el personal de apoyo en la Oficina de Turismo para atender al gran número de visitantes, dato que se ha traducido en una ocupación hotelera y de restauración del municipio que ha rozado el lleno.
En el caso del Museo de la Naturaleza, situado en El Barraco, se ha percibido un “incremento importante” en el número de visitas que han recibido durante estas fechas, alcanzando durante algunas jornadas de la semana más de 250 turistas interesados en conocer su contenido.
Lo mismo ha sucedido con el Museo al Aire Libre de Ibarrola, en el término municipal de Muñogalindo, destacando el hecho de haber recibido varias excursiones con visitantes de otras localidades de la provincia para disfrutar del Vía Crucis del Viernes Santo, retomado después de los años de pandemia.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Qué empacho | Miércoles, 12 de Abril de 2023 a las 19:01:36 horas
Que le vaya bien a la hostelería no significa que se progrese y vaya bien a todos, ni mucho menos. Falta tecnología y sobra hostelería. Somos un país de camareros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder