El tema que vertebra esta edición es la hospitalidad, alrededor de la cual los participantes están invitados a escribir en español desde cualquier género literario. Se trata de un proyecto que forma parte de una serie de iniciativas interdisciplinares desarrolladas por la Plataforma BajoTeja, con el objetivo de “ofrecer un espacio de intercambio a artistas interesados en otros modos de aprendizaje”.
Definido como “un programa de escritura creativa de enfoque comunitario”, la residencia se celebrará del 25 al 30 de agosto. Proponen “trazar una experiencia en convivencia e intercambio para promover la producción de textos desde y sobre el rural con el afán de transformar el imaginario que rodea la relación campo-ciudad”.
También quieren “poner en valor y reactivar el patrimonio natural e inmaterial abulense a través de una investigación sobre la oralidad, el territorio y las prácticas tradicionales”, a la vez que “proponer pedagogías colaborativas que amalgamen los tiempos personales de la escritura con la puesta en común con los habitantes del pueblo”.
La residencia incluye talleres, charlas, ensayos abiertos, sobremesas creativas, tutorías y paseos, así como la elaboración de una futura publicación, dentro de una iniciativa más amplia, denominada Festival Bajo Teja, que el año pasado celebró su tercera edición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147