Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Los pasos de la Cruz Desnuda y de Nuestra Señora de la Soledad han marcado la procesión del Sábado Santo de Ávila, una comitiva presidida por el luto que ha salido en una tarde primaveral a unas calles repletas de gente.
La procesión de la Soledad representa el dolor de la madre de Cristo antes de la Resurrección. Y a ese luto se ha añadido en esta ocasión el sonido seco y a la vez melódico de las castañuelas, de la mano de alumnas del Centro de Danza Enma Lucena.
Con la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, los dos pasos de la procesión han estrenado las farolas de las carrozas, además de las faldillas del que porta a la Virgen de la Soledad.
El negro del traje con mantilla española caracteriza a las mujeres que componen esta entidad, que desde el año pasado ya cuenta con algún hombre entre sus integrantes.
El desfile, que ha partido a las 19 horas de la iglesia de San Pedro, ha contado con un recorrido diferente al habitual, puesto que si antes enfilaba la calle San Segundo para tirar por la avenida de Portugal, en esta ocasión desde el Mercado Grande se ha dirigido por Comandante Albarrán hacia las plazas de Italia y Nalvillos, para llegar a la ermita del Humilladero, donde la comitiva ha entonado una oración.
Desde allí, la procesión se ha dirigido a entrar en la muralla por el arco de la Catedral y alcanzar la plaza del Mercado Chico, otra novedad de este desfile que antes era extramuros, y que estado acompañado por la madrileña Banda de las Tres Caídas.
Cofrade | Miércoles, 12 de Abril de 2023 a las 15:46:46 horas
Nos cargamos nuestra Semana Santa, en vez de buscar nuestro espíritu castellano que infundieron en estas cofradías los fundadores buscamos el copiar y ser como otros
Así llegaremos a perder nuestra identidad y llegará otra época de vacas flacas como ya vivimos en la Semana Santa de Ávila hace años.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder