Era el final de la tarde cuando la Santa Cruz ha salido de la Catedral a hombros de ocho anderos. Aunque la imagen es una réplica que se estrenó el año pasado para proteger y conservar la original que data entre 1540 y 1550, y en la que intervino en su decoración Diego de Rosales.
La procesión del Jueves Santo ha sido, hasta ahora, la que ha disfrutado de la mejor temperatura, con 18º en el momento de la salida. Mientras el sol se iba poniendo, los cientos de asistentes que se agolpaban en la plaza del primer templo de la ciudad no quitaban ojo los nueve pasos que han salido y que ilustran las escenas de la Pasión de Nuestro Señor, como la Santa Cruz y, después tirados por carrozas, la Santa Cena. También, la Oración en el Huerto, El Prendimiento, El Cristo Amarrado a la Columna, La Caída, La Santa Faz, La Tercera Palabra y el Santísimo Cristo de los Ajusticiados.
La nota musical la ha puesto la Banda de Música de Ávila, situada delante del Santísimo Cristo de los Ajusticiados que, con instrumentos de viento, han hecho un acompañamiento melódico y armónico. Y es que, la procesión ha incorporado este año un formato nuevo y poco habitual para acompañar los nueve pasos que componen el recorrido: la música de capilla.
Desde la Catedral, pasando por las calles de El Tostado y Esteban Domingo, en un recorrido abarrotado, ha llegado al Mercado Chico, mientras los únicos sonidos que han roto el silencio han sido los de los tambores, carracas y campanas. Un itinerario que ha continuado por la plaza de La Santa, para retornar a la plaza de la Catedral.
Y es que, se trata de uno de los recorridos que más invita al silencio, siendo la procesión más antigua de las penitenciales de Ávila. El origen de la Semana Santa de Ávila tiene su origen en este desfile, organizado por el Real e Ilustre Patronato de la Santa Vera Cruz, desde 1540 en que procesiona la Santa Cruz a la que veneran los devotos en la ermita del Humilladero.
![[Img #137040]](https://avilared.com/upload/images/04_2023/9232_procesion-pasos-4.jpg)
![[Img #137034]](https://avilared.com/upload/images/04_2023/1733_procesion-pasos-11.jpg)
![[Img #137035]](https://avilared.com/upload/images/04_2023/5349_procesion-pasos-10.jpg)
![[Img #137036]](https://avilared.com/upload/images/04_2023/4342_procesion-pasos-9.jpg)
![[Img #137037]](https://avilared.com/upload/images/04_2023/2107_procesion-pasos-13.jpg)
![[Img #137039]](https://avilared.com/upload/images/04_2023/3358_procesion-pasos-1.jpg)
![[Img #137041]](https://avilared.com/upload/images/04_2023/6862_procesion-pasos-2.jpg)
![[Img #137042]](https://avilared.com/upload/images/04_2023/4563_procesion-pasos-3.jpg)
![[Img #137043]](https://avilared.com/upload/images/04_2023/7155_procesion-pasos-6.jpg)
![[Img #137044]](https://avilared.com/upload/images/04_2023/8232_procesion-pasos-5.jpg)
![[Img #137046]](https://avilared.com/upload/images/04_2023/7961_procesion-pasos-8.jpg)
Anastasio | Viernes, 07 de Abril de 2023 a las 19:44:31 horas
Por desgracia, desde hace unos años la Semana Santa de Ávila comienza el viernes de dolores y acaba el miércoles santo. Esto es lo que hay, lamentable.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder