Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Más de 130 jóvenes se han beneficiado del Programa de Juventud impartido por los técnicos de CEOE Ávila en centros de Formación Profesional.
Se trata de un programa financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta y el Instituto de La Juventud, al amparo de la III Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad, Corresponsabilidad y Juventud en el Empleo 2021-2024
Los participantes pertenecen al Centro de FP Juan XXIII, de La Serrada; el Centro Integrado de FP, en Ávila; el Centro de Formación Agraria de Ávila, en La Colilla, y el IES Isabel de Castilla, de Ávila.
Dentro de este programa, CEOE Ávila ha impartido siete jornadas en centros de FP de la provincia y ha atendido de manera individual a medio centenar de jóvenes, a los que ha ofrecido orientación laboral y asesoramiento para la búsqueda de empleo, orientaciones para realizar el currículum, información sobre los recursos de búsqueda de empleo e información sobre la oferta formativa reglada, en especial la Formación Profesional dual, entre otros aspectos.
El objetivo de este programa ha sido “acercar el mundo empresarial al ámbito educativo”, con el objetivo de “fomentar el espíritu emprendedor en jóvenes menores de 35 años que, en un futuro muy próximo, terminarán sus estudios y saldrán al mercado laboral”.
Siete jornadas
Las siete jornadas se han desarrollado durante el último trimestre de 2022 y el primer trimestre del año 2023. Han estado dirigidas a los estudiantes de ciclos de Formación Profesional de diversas materias.
En cinco de ellas se ha hablado a los jóvenes sobre las distintas formas jurídicas en la actividad empresarial y sus diferencias, los distintos regímenes fiscales y los trámites que hay que realizar para poner en marcha cada una de ellas.
En otra de las siete jornadas se ha tratado 'Sistema y Herramientas Europas', mostrando al alumnado la diferencia entre el currículum Europass, un modelo estandarizado que propone la Unión Europea, y otros modelos de currículum.
La última de las siete jornadas ha versado en torno a los Recursos para la Búsqueda de Empleo, transmitiendo a los alumnos la importancia de conocer su objetivo profesional, estar motivados y con buena autoestima en el proceso de búsqueda de empleo, detectar los puntos fuertes y débiles que tiene una persona para desempeñar la ocupación que desea y hacer un currículum adaptado a sus capacidades y habilidades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181