En un encuentro con empresarios, ha explicado que estas medidas surgen de lo que ha escuchado en las reuniones con todos los sectores económicos en su intención de diseñar un “modelo de ciudad a diez años” con una política de “mano tendida”.
“Estoy aquí para servir a los abulenses”, ha afirmado, para manifestar que sus propuestas son “medidas valientes”, que se resumen en “gestión frente al desorden, rigor frente a la condescendencia, planificación frente a la improvisación, y seriedad y solvencia frente a las políticas cortoplacistas”.
“La economía nos atañe a todos, y todo es economía”, ha expresado para desglosar sus propuestas, criticando al Gobierno, y advirtiendo que “el sanchismo se agrava más aún en Ávila con el populismo”, en referencia a Por Ávila, señalando que en ambos casos se caracterizan por aplicar más impuestos. “Solo los que preparan una alianza con el sanchismo pueden estar en contra de bajar los impuestos”, ha afirmado.
“Si hubieran invertido en Ávila todo lo que dicen, Ávila sería una ciudad distinta”, ha señalado la candidata popular, que se propone “una ciudad moderna, competitiva y con infraestructuras adecuadas”.
Reivindicativa
García ha asegurado que como alcaldesa será “reivindicativa” con el Gobierno de España “gobierne quien gobierne, esperando que “pronto” lo haga Alberto Núñez Feijóo. “Seré leal, pero exigente” ante la Junta, ha asegurado.
De las ocho medidas, la primera está referida al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el que propone “una revisión a la baja”, sin cuantificar cifra. El IBI “les dará el año que viene una grata sorpresa y no un buen susto como en 2020”, cuando subió cerca del 9%.
También a reducir la presión fiscal en las plusvalías del 20% al diez por ciento, porque “después de años de acoso fiscal hay que aliviar la presión”.
“Nos piden industria y empleo”, ha manifestado la candidata, por eso se propone “apostar por la logística como elemento tractor de mercancías”, y ha apuntado la necesidad de desarrollar la autovía A-40, que ha dicho está parada desde hace cinco años, y el Corredor Atlántico, en el que Ávila “no debe perder la oportunidad”.
![[Img #136914]](https://avilared.com/upload/images/04_2023/9549_pp_abr23_2.jpg)
Peajes
La bonificación de los peajes de las autopistas que afectan a Ávila e impulsar un centro de transporte de mercancías son otras propuestas de la candidata del PP.
Atraer empresas para que se instalen en Ávila mediante “un plan de captación con la colaboración de agentes económicos y sociales” es otra de las propuestas mediante “un plan que se actualice constantemente”, a pesar de que, ha reconocido, la capital “no es de los municipios más atractivos” de la provincia para que lleguen empresas.
La candidata popular se ha referido también al apoyo a los autónomos como motor económico mediante “incentivos” como la “tarifa cero” durante un año y para la contratación del primer trabajador, que ha calificado como “medidas audaces”.
“Más beneficios fiscales para empresas que apuesten por esta tierra y para las que están establecidas es otro punto de las propuestas del PP, que incluye “exenciones por creación de empleo” y la bonificación del 30% en las obras para la ampliación de empresas.
El apoyo a la “continuidad empresarial en momentos delicados” como el cambio generacional en empresas familiares para que “no se pierda un pilar de la economía”, y la “agilidad en las licencias” municipales completan las propuestas de la candidata. “Hay que esperar año y medio, y hasta dos años”, ha asegurado, para proponer reducir los plazos mediante la concesión a través de la plataforma electrónica del Consistorio.
La intención es que las empresas “no puedan resistirse a venir” a Ávila. “Quiero demostrar que se puede, que Ávila tiene todo para crecer y para ser un buen lugar para emprender”.
Para ello ha pronunciado una frase: “los abulenses tienen que creérselo más”. Ha contado que se la había dicho emprendedora venezolana y que está “cargada de confianza y valentía”.
Plataforma Agroalimentaria
En el acto también ha intervenido Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda, quien ha culpado al Ayuntamiento de Ávila del retraso de una parte del Programa Territorial de Fomento. “El Centro de Transferencia del Conocimiento (CTC), para el que la Junta de Castilla y León puso el dinero al que se comprometió, la Diputación lo está desarrollando, y son varias las empresas, incluso de la propia ciudad de Ávila, que se han presentado y que ya han obtenido la ayuda con cargo al CTC”.
“De la misma forma nos comprometimos a hacer una aportación económica para la Plataforma Agroalimentaria, que ya realizamos al Ayuntamiento”, sin embargo “el estado de esa plataforma” se ha retrasado. Se encuentra “varada y en el olvido”, según la candidata, que se ha comprometido a ponerla en marcha en sus 100 primeros días al frente del Ayuntamiento.
Menos impuestos
Por su parte, el vicesecretario general de Economía del Partido Popular y exconsejero de Economía de Andalucía, Juan Bravo, ha desgranado las líneas de su formación cuando llegue al Gobierno. “La fiscalidad debe estar orientada a crear empleo, inversión y generar actividad económica”, puesto que “deben ser nuestros grandes objetivos”.
“En algunos sitios a donde voy tengo la suerte de poder contar lo de Andalucía, aquí en Castilla y León me cuesta más porque Carlos Fernández Carriedo ha hecho las cosas tan bien, que en algunas bastante mejor que nosotros, por lo que no puedo presumir tanto”,
En Andalucía “hemos seguido el camino que Castilla y León se ha marcado” y “queremos para España lo mismo”. “¿Hay que pagar impuestos? Por supuesto, si no ¿cómo pagamos la sanidad, la educación y las políticas sociales?”, pero “no todo tiene que salir a costa de pagar más impuestos”.
Bravo ha cifrado en 45.000 millones la cantidad que han aumentado las cotizaciones sociales e impuestos, para preguntar “¿hay algo diferente en sus vidas, hay algún proyecto transformador que haya transformador que haya hecho el Gobierno de España por ese dinero?”, para advertir que en realidad “ha servido para gastar más”.
Junto a la fiscalidad, Bravo ha señalado que el PP quiere •”reducir el gasto político y superfluo”, la eliminación de las trabas administrativas y una reforma de la Administración, un plan de mejora de las infraestructuras, la mejora de la productividad, y desarrollar políticas orientadas al empleo.
Abulense | Viernes, 07 de Abril de 2023 a las 23:43:15 horas
Vete Alicia por donde has venido y te llevas a los otros tres de la foto porque son un cáncer dos para la provincia y otro a nivel nacional por no tener ni idea de economía y como asesora a Feijóo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder