Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El acuerdo de Izquierda Unida y Podemos en la provincia de Ávila con el que concurrirán a las próximas elecciones del 28 de mayo se ha centrado en aglutinar todas las sensibilidades de izquierdas, según ha manifestado el coordinador provincial de IU, Jesús Cornejo.
De esta manera, en palabras de Cornejo, el objetivo es “presentar a los ciudadanos un frente común y una ideología, que quede representada en los ayuntamientos abulenses”.
“En nuestra zona, en nuestra provincia, los partidos de derechas tienen una representación fuerte, lógicamente porque se la dan los ciudadanos, pero creo en algunas ocasiones puede suceder, también, que haya cierta carencia de oferta, o a lo mejor, cierta carencia de iniciativa y entusiasmo que provoque el interés de que las cosas se pueden hacer de otra manera”, ha manifestado el coordinador provincial de Izquierda Unida.
Y es que, tal como ha señalado Cornejo, “la presencia de sus concejales con una ideología de progreso, puede ser la que abra el cristal y corte lo que impide que se llegue al objetivo” en los ayuntamientos, porque, aunque para todos sea el mismo, hay diferentes “conductos para llegar”.
Desde la formación, aseguran que apostarán por “aumentar la participación de los ciudadanos en los ayuntamientos”, a través de “la transparencia y la comunicación de la institución”, pero no solo eso, sino darles “opciones de participación”, como en los plenos, ha indicado Cornejo.
Principios de los concejales
Además, el acuerdo con el que la coalición concurre a las municipales del 28 de mayo establece cuatro principios en los que los concejales deben apoyar su trabajo como ediles: igualdad, justicia, sostenibilidad y transparencia. Bases que tendrán que documentar a través de sus rúbricas para comprometerse a seguirlas.
En este sentido, apostarán por la igualdad de género e igualdad de oportunidad, así como la defensa de derechos con el amparo de los servicios públicos, tanto los que dependan de los ayuntamientos como de los no, como la sanidad pública.
Por su parte, el coordinador provincial de Podemos ha reivindicado el papel que van a adoptar a partir de ahora los candidatos que forman parte de las 20 listas que ya tiene cerradas la coalición en la provincia de Ávila. Como en los municipios de Las Navas del Marqués, Cebreros o El Herradón de Pinares-La Cañada.
Recuperar terreno
Tal como ha señalado la candidata a la alcaldía de Ávila de Izquierda Unida-Podemos, Jimena Manteca, afrontan la campaña con optimismo y positividad. “Queremos volver a entrar en el Consistorio” y “recuperar el terreno perdido”, ha manifestado, asegurando que tiene claro que “se presentan con capacidad de Gobierno” porque “se presenta para ser alcaldesa” de Ávila. Y es que, la candidata, de 28 años, cuenta con trayectoria a sus espaldas en cuestiones sociales tales como la violencia de género, ámbito en el que está especialmente formada y en el que ha trabajado tanto en la prevención como en asesoramiento y formación.
La candidata, que se plantea recorrer los barrios y asociaciones abulenses para dar a conocer las listas y conocer de primera mano los problemas de los abulenses, ha dado a conocer los primeros puestos de la lista municipal, donde hay un amplio abanico de experiencias que van desde profesores de instituto como es el caso de Daniel Zazo, a logopedas y maestras como Mª Milagros González a operarios de matadero, como Víctor Hinojosa.
Junto a Jimena Manteca y Víctor Manuel García Muñoz de número tres figura María Milagros González, Víctor Hinojosa en el cuatro, en el cinco Eva Santalices, Cristóbal Medina, en el sexto, Josefa Cruz en el número siete y Daniel Zazo en el ocho.
Uno. | Jueves, 06 de Abril de 2023 a las 14:09:58 horas
Por ameba, me refiero a los currificantes que pagan el pato y votan a sus verdugos, no a los listos que se aprovechan, esos no tienen nada de amebas, simplemente defienden sus intereses.. Ok?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder