Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Comisaría de Policía de Ávila ha advertido de las nuevas estafas telemáticas, una de las cuales supuso la pérdida de grandes cantidades de dinero para ciudadanos de Ávila.
A partir del diseño estratégico del Ministerio del Interior, de 8 de febrero, para hacer frente al incremento de la ciberdelincuencia, la Comisaría Provincial de Ávila advirtió de nuevas modalidades delictivas aparecidas en el último mes por sus dependencias Policiales, “buscando así incrementar la confianza ciudadana, alertar y sensibilizar a la ciudadanía de los nuevos delitos informáticos y la forma de intentar prevenirlos”.
Agencia Tributaria
Según informa este cuerpo, se puede recibir un email de la Agencia Tributaria que comienza informando sobre una nueva notificación administrativa a nombre del receptor, que seguidamente dice que se puede acceder a la notificación en la Dirección Electrónica habilitada Única (DEHÚ) disponible en una página web de la Agencia Tributaria. El envío concluye con un enlace “directo en negrita para acceder a la notificación”.
Desde la Policía se advierte nuevamente que la Agencia Tributaria “solo envía notificaciones electrónicas a las personas que así lo han solicitado”, por lo que, si se recibe un correo electrónico con este tipo de mensaje, “no se debe entrar en el enlace directo a la notificación”.
Empresas de inversiones
Esta estafa comienza al acceder a buscar en Internet posibles inversiones. Rápidamente se pone en contacto una empresa vía telefónica, solicitando una primera inversión, generalmente de 250 euros, para poder participar en su empresa y obtener grandes beneficios.
Una vez realizada esa primera inversión, la víctima tendrá un “bombardeo constante de llamadas y mensajes solicitando, con mucha insistencia, más dinero para ampliar el capital y así poder acceder a unas inversiones económicamente increíbles”.
En este tipo de estafas entra en juego siempre un asesor financiero que sugiere invertir en cantidades que oscilan entre los 500 y 2000 euros.
La Policía aconseja realizar inversiones “en lugares seguros, desconfiando de esas empresas insistentes que llaman desde diferentes números de teléfonos móviles”.
Estafa en la compra de películas
El objetivo de la estafa consiste en captar a personas a las que se le ofrece la posibilidad de comprar variados packs de películas que aún no se han estrenado en el cine, ofreciendo dinero por cada film visualizado.
La estafa consiste en ofrecer muchos packs de películas, de manera que cuantas más se vean, más dinero se gana; sin embargo, una vez solicitado el dinero por las visualizaciones, se ha comprobado que la aplicación donde deben solicitar sus ganancias no existe.
Criptomonedas
Valiéndose de personajes famosos, se encuentran en redes sociales anuncios que promocionan aplicaciones para invertir en criptomonedas, con la promesa de obtener grandes beneficios.
Una vez que se accede, se solicita a la víctima la foto de DNI y tarjetas de crédito con la excusa de poder tener toda la información para abrir una cuenta donde ingresar las ganancias. Una vez ganada la confianza del inversor, envían un enlace para descargarse una aplicación llamada "ANYDESK", por medio de la cual pueden acceder por control remoto a su terminal y, una vez dentro del mismo, consiguen crear una cuenta de crytomonedas ofreciendo subidas y bajadas continuas.
De este modo, aprovechan para solicitar más dinero y no dejar la cuenta en números rojos.
"Nunca debemos enviar fotos, ni imágenes de nuestro DNI bajo ningún concepto, ni entrar en aplicaciones que puedan hackear nuestros dispositivos, nunca aportar datos bancarios, y tener en cuenta que aunque nos llame un teléfono que conozcamos de alguna empresa, debemos verificarlo antes de aportar cualquier tipo de documentación (pueden realizar una triangulación que nos lleva a engaño pensando que hablamos con una empresa, cuando realmente estamos tratando con los estafadores)", advierte la Policía.
Si pese a las advertencias ofrecidas por la Policía Nacional, se es víctima de los ciberdelincuentes o se piensa que se puede estar siendo víctima de un engaño, este cuerpo recomienda acudir a la Comisaría para interponer la correspondiente denuncia o recibir el adecuado asesoramiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108