Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Virgen del Pilar de Arenas, patrona de Arenas de San Pedro, cuenta con un mural de cerámica situado en la céntrica plaza del Ayuntamiento, adosado a las jardineras.
Diseñado por el concejal de Cultura y Patrimonio, Germán Mateos, y el pintor talaverano, Gabriel Sosa, basándose en cuadros y dibujos del pintor arenense Pedro Ramos, el mural de cerámica ha sido inaugurado por el alcalde de la localidad, Juan Carlos Sánchez Mesón, junto con los concejales del equipo de gobierno. El montaje es obra del ceramista Juan Gómez 'Jami'.
Respecto a su ubicación, Sánchez Mesón ha indicado: "Conseguimos una magnífica estampa que vincula la historia de la Virgen del Pilar de Arenas y el surgir de nuestro municipio, con una plaza emblemática que significa el punto cero".
La obra, de 4,2 metros de longitud por 1,8 de alto, representa en el centro la Virgen del Pilar de Arenas en una gruta, cuando fue descubierta por unos pastores en 1054, mientras que en el lado izquierdo se pueden ver las diferentes leyendas de la imagen en cuanto a su origen, que era Córdoba. En el lado derecho figura la procesión actual de la patrona con un grupo folclórico de la tierra. Todo ello rematado con una cenefa que representa la vegetación del lugar: castaño, cerezo, olivo, roble y jara. Todo ello, realizado con 336 azulejos.
El autor, que ha empleado meses en la elaboración del montaje cerámico, ha plasmado la historia de la Virgen desde que fue descubierta por unos pastores en 1054 hasta la actualidad.
Luis de Castro | Lunes, 03 de Abril de 2023 a las 12:46:28 horas
Hay abierta una polémica en la Red sobre este mural; hay vecinos que preguntan al equipo de gobierno del PP sobre su coste porque rumores, unos en el sentido de que el ceramista no ha cobrado nada y otros que aseguran que la obra ha costado 45.000 euros: hasta ahora ningún concejal se ha pronunciado sobre el coste de la obra en su conjunto. También se discute en la Red sobre sí el mural ha alterado de forma sustancial y para peor la morfología de la Plaza del Ayuntamiento y hay internautas que proponen que actuaciones de tanto calado como ésta que de golpe cambian la fisonomía de una plaza centenaria y sobre todo emblemática y muchos vecinos se plantean si se debe decidir por los vecinos y no por los concejales que en un momento concreto mandan en Arenas (y que tampoco son expertos en cuestiones como la que estamos hablando) y proponen la utilización del instrumento de los Presupuestos Participativos. Hay personas verdaderamente indignadas porque en un estado laico (o aconfesional, como dicen algunos) se pueda colocar un panel con motivos religiosos enfrente de la sede del ayuntamiento, y más cuándo hace doce años se tuvo que retirar un grupo escultórico, colocado en la mitad de dicho plaza (y junto al templo parroquial) porque ofendía los valores religiosos de unos pocos vecinos de Arenas e incluso hay vecinos que discute sobre sí el mosaico tiene o no valor artístico,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder