Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha sido designado vicepresidente primero de la Asociación Española de Municipios de Automoción y Componentes, cuya reunión constituyente tuvo lugar el viernes.
Ávila, donde se encuentra la factoría de Nissan, es una de las ciudades que integran esta red, de la que forman parte los principales municipios del sector español de la automoción y la industria de los componentes, junto a Almussafes (Valencia) por la Ford; Martorell (Barcelona) por Seat; Martos (Jaén) por el Grupo Valeo; y Villamuriel de Cerrato (Palencia), por Renault.
Estas localidades han constituido una asociación nacional con el objetivo de "trabajar de forma conjunta y dotar estos municipios de voz y relevancia propia respecto al futuro del sector, que vive momentos de particular relevancia e impacto en su transformación industrial y en el empleo".
La constitución de esta asociación es fruto del encuentro celebrado en Almussafes en febrero, donde participaron también Pamplona, Ávila, Vitoria, Martorell, Villamuriel de Cerrato, Martos y Figueruelas, que suman una población activa directa de más de 45.000 trabajadores del sector automoción. También se implicaron los dos sindicatos mayoritarios del sector a nivel nacional: CCOO y UGT.
Empresas
Igualmente, acudieron las direcciones generales de las dos grandes patronales industriales (ANFAC y Sernauto), además de altos directivos de las grandes marcas de fabricación a nivel estatal: Ford, Seat, Nissan, Stellantis, Volkswagen y Renault.
En su primera reunión de trabajo, los municipios de la asociación dieron cuenta del proceso formal de aprobación de sus estatutos y de su constitución por los órganos de gobierno y los plenarios de los diferentes ayuntamientos, en los que la propuesta se ha votado favorablemente por todos los grupos políticos.
Entre los objetivos se encuentra el deseo de "contribuir a mantener España como potencia industrial dentro del sector de la fabricación de vehículos" y "reivindicar la importancia estratégica de este sector para la economía y el empleo nacional".
Esta asociación se constituye "en un momento de particular relevancia en cuanto a la implementación de nuevos mecanismos de colaboración público privada", motivados por la activación de una segunda fase del PERTE del vehículo eléctrico, cuya dotación presupuestaria se estima en más de 2.100 millones de euros.
Dos mejor que Uno | Martes, 04 de Abril de 2023 a las 08:44:33 horas
Que se diga aquí lo de comentarios recurrentes, precisamente quién está siempre con la matraca podemita tiene guasa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder