Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Uno de los últimos plenos antes de las elecciones municipales del 28 de mayo, ha acabado con cuatro mociones aprobadas: dos del PSOE por unanimidad y dos del PP con un solo voto en contra. Aparcamientos disuasorios, vivero municipal, patrimonio y cita previa.
Ha sido una sesión plenaria de guante blanco y preelectoral, que apenas ha durado una hora y media. Al inicio de la sesión ha acudido un grupo de trabajadores municipales. Carlos López se ha despedido como portavoz de Ciudadanos, dando el relevo a su compañera Julia Martín, que encabezará la lista naranja, puesto que tras participar en el acto de Por Ávila del jueves, podría figurar en la lista de los amarillos.
También se han despedido las portavoces del PP, Sonsoles Sánchez-Reyes, y del PSOE, Yolanda Vázquez, que tampoco repetirán como candidatas. La primera ha sido sustituida por la diputada Alicia García y la segunda por la concejala Eva Arias. El tono de las despedidas ha sido tan cordial y tan amable, que el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha reconocido que todos se han puesto "sentimentales". "Casi tenemos que sacar el pañuelo", ha dicho.
Sin las tradicionales discusiones políticas de otras sesiones, el pleno ha servido para aprobar cuatro mociones que tendrá que cumplir el gobierno municipal que salda de las urnas. Las dos planteadas por el PSOE -vivero municipal y aparcamientos disuasorios- han salido adelante por unanimidad, mientras que las dos del PP -patrimonio y cita previa-, han contado con el respaldo de todos los concejales, excepto del no adscrito, José Antonio Herráez.
La propuesta de construir aparcamientos disuasorios, a la vez que sirvan de “complemento” a la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), ha contado con el respaldo unánime tras la exposición realizada por Yolanda Vázquez, quien ha formulado algunas propuestas para instalarlos.
Ubicación
Dentro del casco urbanos, ha propuesto el Hospital Provincial, la plaza de Santa Ana o la zona de la antigua estación de autobuses, mientras que para los “periurbanos” ha propuesto el entorno del Centro Comercial El Bulevar, el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles o la zona del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte.
En este sentido, Carlos López, ha anunciado que la semana pasada se iniciaron los estudios para buscar ubicaciones, mientras que el portavoz de Por Ávila ha dicho “compartir objetivos y pasos” respecto a la propuesta.
Por su parte, la portavoz popular, Sonsoles Sánchez-Reyes, ha apoyado la propuesta, ya que su grupo lo contemplaba en el programa electoral de 2019, incluyendo lanzaderas con el centro, desde los aparcamientos periurbanos.
También obtuvo el respaldo unánime la propuesta de “recuperación integral” y “puesta en funcionamiento” del vivero municipal, situado entre el río Chico y la Plaza de Toros. Sánchez-Reyes ha vuelto a recordar que esta propuesta figuraba igualmente en el programa electoral del PP de hace cuatro años, mientras que Por Ávila y Ciudadanos lo han enmarcado dentro del plan de turismo sostenible 'Una Muralla Verde', con fondos europeos.
Las dos mociones restantes salieron adelante con el voto en contra de José Antonio Herráez, por considerar que “no tiene sentido” aprobar estas dos iniciativas, a menos de dos meses de la cita electoral y a menos de tres para un nuevo mandato.
Por una parte, ha prosperado la moción para la “protección del patrimonio”, a raíz de algunos actos vandálicos detectados en algunas zonas de la ciudad, y por otra, la que proponía eliminar el sistema de cita previa en los servicios públicos administrativos
Automoción
El pleno también ha servido para aprobar la constitución e integración de Ávila en el Grupo de Ciudades Españolas del Sector Automoción y Componentes. Dicha constitución se produce tras la celebración del I Encuentro de Ciudades del Sector Automoción y Componentes en febrero en Almussafes (Valencia), con la asistencia del alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
Asimismo, se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2022, que permitirá al Ayuntamiento de Ávila contar con un remanente líquido de Tesorería de cerca de seis millones de euros, que se destinarán a impulsar inversiones y actuaciones de mejora en la ciudad.
Ha sido el último pleno del actual mandato en el que se han presentado mociones por parte de los grupos políticos siguiendo un acuerdo entre las diferentes formaciones, ya que aún resta el ordinario del mes de abril y el extraordinario para sortear los integrantes de las mesas electorales del 28 de mayo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82