Un lugar elegido debido a la comercialización de fruta y verdura que se lleva a cabo todos los viernes en esta plaza abulense. Y es que, tal como ha reivindicado la presidenta de la asociación abulense, Lola Rodríguez Bautista, durante la lectura del manifiesto leído durante la concentración, la mejor manera de prevenir este tipo de cáncer es con la adopción de hábitos de vida saludables e interiorizar como rutina la participación en los cribados: “Es muy importante que cuando recibamos la carta o invitación, por parte del Sacyl, ir a la enfermera de nuestro centro de salud y que nos dé el recipiente para recoger la muestra, es fácil, sencilla, indolora y gratuita”.
Si el cáncer de colon se detecta en las fases tempranas de la edad, nueve de cada diez personas sobrevivirían, cifras que deben impulsar a participar en los cribados, según ha asegurado la presidenta de AECC Ávila.
“Sabemos lo que es el cáncer y nos creemos que estamos sanos, pensamos que nosotros no tenemos el riesgo de padecer cáncer de colon cuando esa no es la realidad”, ha manifestado Rodríguez Bautista. En este sentido, ha especificado que la mayoría de la población no acude a las invitaciones de la administración para participar en las pruebas: “En Ávila estamos en unas cifras del 40%, de cada diez invitaciones, seis personas no acuden”.
Un hecho que, en palabras de la presidenta de AECC Ávila “no se puede permitir, porque detectar la enfermedad en fases tempranas, o incluso cuando hay lesiones precancerosas, es la manera de bajar la incidencia en colon y de aumentar la supervivencia, disminuyendo la mortalidad”.
![[Img #136732]](https://avilared.com/upload/images/03_2023/3816_dia-mundial-cancer-colon-avila-aecc-4.jpg)
En Ávila se detectaron 181 tumores de cáncer de colon y murieron 70 personas en 2022. De esta forma, aproximadamente el 15% de las muertes por cáncer de colon en 2022 corresponden a esta patología, Además, en España la supervivencia es superior al resto de países de Europa, pero está en unas cifras de entre el 60 y el 64%, motivo por el que se deben mejorar ya que existe la posibilidad de prevenirlo, tal como ha señalado Rodríguez Bautista.
Radioterapia
Asimismo, durante la concentración, la presidenta de AECC también ha reivindicado la necesidad de tener el servicio de radioterapia en Ávila: “Para el tratamiento de este tipo de cáncer, igual que para otros, se utiliza la radioterapia. Desde la asociación instamos a las administraciones que participan en esta fase del proceso para que, de forma colaborativa, ágil y proactiva hagan que este logro y reivindicación de la sociedad abulense sea una realidad en Ávila”.
Y es que, aproximadamente “50 personas al mes tienen que desplazarse a Valladolid o a Salamanca a recibir sus tratamientos de radioterapia, familias que tienen que hacer frente a un cambio de domicilio en algunas ocasiones, que tienen que hacer frente a gastos de manutención o alojamiento, que, muchas veces no pueden hacerlo frente”, por ello, “desde la asociación, en un día como hoy, necesitan que la radioterapia sea una realidad ya”.
![[Img #136730]](https://avilared.com/upload/images/03_2023/8535_dia-mundial-cancer-colon-avila-aecc-2.jpg)
![[Img #136728]](https://avilared.com/upload/images/03_2023/6772_dia-mundial-cancer-colon-avila-aecc.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42