Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Llevará la moción al pleno del Ayuntamiento
El Partido Popular del Ayuntamiento de Ávila llevará al Pleno del próximo viernes la moción por la que insta al Gobierno central a eliminar la cita previa obligatoria de las administraciones, tal como ha señalado su portavoz, Sonsoles Sánchez-Reyes.
La petición de eliminar la cita previa obligatoria en las administraciones públicas, según ha explicado el concejal del PP Miguel Ángel Abad, se debe a la ralentización de las gestiones hasta en 15 días de media. Además, de que el 80% de estas gestiones deben realizarse por internet.
“Este sistema, además de limitar los derechos de los ciudadanos, entorpece el acceso a las administraciones públicas, ya que en ralentiza el acceso a los servicios porque es muy difícil obtener una cita en un plazo razonable de tiempo y en algunos casos hasta imposible, como es el caso del Instituto Nacional de la Seguridad Social”, ha defendido Abad, manifestando que en algunos casos se mercadee con las citas. Incluso, en Ávila, las citas “se consiguen, en algunos casos en el centro de Arenas de San Pedro”.
Además, la conservación y protección del patrimonio será otra de las propuestas que lleve al pleno el Grupo Popular porque en los últimos años se están sucediendo “una serie de actos vandálicos como pintadas en edificios históricos, celebración de botellones en la Basílica de San Vicente u otros espacios históricos de la ciudad”, según ha señalado el concejal popular Miguel Encinar.
“Esto daña el patrimonio y ofrece una imagen negativa de la ciudad” –ha relatado Encinar-, asegurando que los poderes públicos tienen “la responsabilidad de se cumpla con la protección del patrimonio”. En este sentido, desde el Grupo Popular buscan seguir con la estela que ha marcado Segovia modificando la ordenanza para la Protección: “Queremos que en Ávila se modifique la ordenanza de Convivencia Ciudadana o se cree una ordenanza específica para este aspecto que sirva para la conservación de los edificios”, ha señalado Encinar, aunque defiende que “no quieren promover las sanciones”.
Asimismo, solicitarán la reincorporación del programa ‘Patrimonitos’ que se puso en marcha en el año 2007 para concienciar a los jóvenes y más pequeños; pero que, a pesar de estar incluido en los presupuestos de los años 2020, 2021 y 2022 –excepto en el de 2023- no se ha puesto en marcha.
Vecino avileño | Jueves, 30 de Marzo de 2023 a las 10:54:11 horas
Que inste al Gobierno lo que quiera, pero que se preocupe de una vez por los abulenses!!!!!!!!!!!!!!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder