Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Ávila contó a finales de los años 90 con una superheroína de cómic bajo el nombre de Estigma. Los dos primeros ejemplares de la Triada Vértice han sido donados a la Biblioteca Pública.
Nacida y criada en Ávila, Estigma porta su rayo llameante en la mano delante de sus dos compañeros, la madrileña Covadonga Lázaro, también conocida como Cascabel, y el legionario Roque Ruiz Montolla, Mihura en su nombre de guerra.
Según el donante de los dos primeros ejemplares, Ignacio Sánchez-Ferrero, se trata del “único caso conocido de un superhéroe, concretamente una superheroína, nacida y criada en Ávila”. "Bien es verdad que nuestra superheroina apareció en el número 2 de Avenger Forever de la Marvel Comic en enero de 1999, aunque no he podido confirmarlo", ha precisado.
Es una miniserie de cuatro entregas publicada en 1998 por la Editorial Laberinto, filial de Planeta, "obra de la pluma y pinceles de Rafael Fronteriz, Rafael Marin y el tristemente fallecido hace unos meses Carlos Pacheco".
"Todo el cómic -ha contado el coleccionista- posee una clara inspiración en los superhéroes estadounidenses, pero con un sabor español constante, además de continuos guiños o burlas a los del otro lado de Atlántico”, explica el donante, quien explica cómo se habla “del frío que deben pasar con sus trajes, de lo mal hablados que resultan y de sus profesiones tan hispanas”.
Cuestiones actuales
Igualmente, Sánchez-Ferrero ha explicado que en esa obra se abordan cuestiones como “las mafias que traen a emigrante prometiéndoles una vida mejor cuando luego su destino es el infame tráfico internacional de órganos".
"El trío no deja de ser un trasunto de otro famoso trío de nuestra cultura popular: el Capitán Trueno, luciendo Cascabel un traje de claras reminiscencias con el Crispín, Mihura es el fortachón del grupo como lo fue Goliat en la obra de Mora y Ambros y nuestra heroína es la líder del terceto como lo era el capitán cruzado”, relata.
Y es que el nombre de Estigma tiene "reminiscencias teresianas" e "incluso la indumentaria posee una clara inspiración en el hábito de las Carmelitas Descalzas", ha explicado, antes de señalar que la superheroína abulense es hija de madre española y padre irlandés.
El cómic, en la estética de la Marvel, pero enraizado con la tradición española, “resulta sorprenderte y halagador verlo en un ambiente tan reconocible como es Ávila, pero a la vez desde planos y encuadres tan dinámicos propios del cómic de acción”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147