Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Inmersa en la precampaña electoral, la candidata del PP a la alcaldía de la capital, Alicia García, se ha comprometido a poner en marcha una Concejalía de Participación Ciudadana con “hilo directo” con la sociedad. Además, hace tres promesas en los primeros 100 días.
García, tras reunirse con una quincena de asociaciones de vecinos, mantener más de 300 entrevistas en su campaña “puerta a puerta” y otros 50 encuentros con diferentes colectivos de la ciudad, se ha marcado como uno de sus principales objetivos la participación ciudadana.
En el marco de su eslogan 'Ávila entre todos', la diputada popular y cabeza de lista se ha remontado a su anterior etapa en el Ayuntamiento, donde llevó esta misma área, para proponer una Concejalía de Participación Ciudadana, que tenga “hilo directo” con los vecinos a la hora de adoptar decisiones.
“Es un compromiso de que participen activamente en todas las decisiones de la ciudad cuando sea alcaldesa”, ha señalado García.
“Fui concejala de Participación Ciudadana y por eso quiero que exista ese canal bidireccional entre el Ayuntamiento y las asociaciones de vecinos abulenses”, ha comentado García, quien ha lamentado que la actual corporación municipal haya tenido poco contacto con los vecinos, según asegura que le han transmitido en sus encuentros.
Se trata, según ha dicho, de que a través de esta área, los abulenses de la capital puedan pronunciarse sobre cuestiones relacionadas con “presupuestos, ordenanzas, fiestas”. Desde su punto de vista, los vecinos “tienen que ser los protagonistas de este modelo de ciudad a diez años, que va a ser suyo”.
Tres peticiones vecinales
En este contexto, la candidata del PP ha señalado que los vecinos piden “tres cosas muy claras”, que se centran en “la limpieza”, un “mejor transporte público” y un urbanismo “bien cuidado”.
Tras presumir de su “bagaje y eficacia en la gestión”, García ha recordado que el contrato de transporte urbano “lleva caducado y fuera de prórroga desde hace dos años”.
En este sentido, ha criticado que “las líneas no llegan a toda la ciudad y no conectan bien los barrios”, de ahí que los ciudadanos soliciten “un transporte público más útil”. Además, ha lamentado que siga manteniéndose la misma flota de 13 autobuses, con el mismo contrato por un importe de 2,5 millones de euros y las mismas líneas. “Así no se puede mejorar un servicio esencial”, ha señalado.
Por eso, se ha comprometido a que en los 100 primeros días como alcaldesa, si los ciudadanos así lo deciden, licitará el contrato para “actualizar y mejor el servicio de autobuses”.
Lo mismo ha dicho que hará con el contrato de limpieza para “actualizar y modernizar el servicio”, de manera que “se refuercen los recursos humanos para dar un servicio de calidad que incluirá fines de semana y refuerzo extra ante acontecimientos relevantes”.
En materia de urbanismo, con “aceras deterioradas, fachadas lamentables y parques y jardines descuidados”, García se ha comprometido a “trabajar en el día a día y con las luces largas”, aprobando un plan aceras “ya”, que arrancaría en 2023 hasta 2030.
Un plan “con participación de los vecinos y planificado”, al que se sumará un “plan de regeneración de parques y jardines”, así como la “renovación del mobiliario urbano, “adaptado a cada entorno”.
Jaime | Sábado, 25 de Marzo de 2023 a las 17:35:55 horas
Espero por el bien de Ávila que no la vote ni el tato. Su partido ha gobernado en Ávila toda la vida (salvo estos últimos 4 años, que han sido ex de su partido), y somos la ciudad que peor está de todo Castilla y León.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder