Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento de Ávila cumple 160 años. Por este motivo se celebra una exposición conmemorativa que aúna imágenes y uniformes del cuerpo que comenzó siendo un grupo de hombres voluntarios con una misión principal.
“La extinción de los incendios que ocurriesen en la capital, procurando que sus efectos fuesen los menos sensibles”, rezaba el reglamento municipal de 1863. Este año se cumplen 160 años desde que la reina Isabel II aprobara el reglamento de constitución de la primera Compañía de Bomberos de la ciudad de Ávila, siendo alcalde León Castillo.
Tiempo después, el grupo de voluntarios comenzaría a velar también por la seguridad de los vecinos y de su patrimonio cultural y arquitectónico, protegiéndolo y atendiendo cualquier emergencia, catástrofe o calamidad, según se estableció en el reglamento de 1928. En él se precisaba que el Cuerpo de Bomberos de Ávila era “una corporación creada y sostenida por el Ayuntamiento, cuyo objetivo era atender el salvamento de personas y propiedades en caso de incendios y la extinción de estos, presentando también su auxilio en los hundimientos, inundaciones y otros siniestros”.
“Un servicio implicado para poder ayudar en cualquier situación de emergencias”, según ha relatado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, en la inauguración de esta exposición en el Auditorio Municipal de San Francisco. A lo largo del recorrido, pueden observarse fotografías de distintas intervenciones “desde los incendios de viviendas a situaciones de emergencias como rescates, inundaciones o accidentes de tráfico”, ha señalado.
La muestra está compuesta por diez paneles. Los dos primeros, en blanco y negro, relatan brevemente la historia del servicio desde 1863 cuando se instaura. Y el resto, exponen las actuaciones más recientes, aunando todo tipo de intervenciones e incluso prácticas, según ha indicado el comisario y cronista de la ciudad, Jesús María Sanchidrián, quien conoce a la perfección la historia de este servicio.
Pocos medios
Llama la atención uno de los apartados en el que se reflejan los incendios que se han producido en monumentos religiosos durante estos años, como el del monasterio de Guisando o el de la Iglesia de Villanueva de Gómez. “La tabla de salvación de todos estos siniestros ha sido el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento de Ávila, que tenía estos medios tan escuetos”, tal como ha relatado Sanchidrián.
Un servicio que ha ido evolucionando, tal como ha asegurado Alberto Pato, jefe de Bomberos de Ávila, porque el Cuerpo de Bomberos “tiene una formación constante” que va acompañada de “una inversión en medios y recursos”. “Estamos invirtiendo tanto para la ciudad como para la provincia, porque somos el único parque de bomberos que tenemos actualmente en Ávila y damos cobertura, dentro de nuestras posibilidades, a todo lo que se viene produciendo, viviendas o incendios forestales; es decir, allá donde se nos requiere”, ha relatado el jefe de Bomberos.
En este sentido, el Cuerpo de Bomberos ha sufrido diversas reformas. En 1912, el Ayuntamiento renovó por completo el servicio, valorando las obras necesarias de reforma del parque, interviniendo todos los pozos existentes de la ciudad, y relacionando el material necesario. En 1956 se construyen 16 viviendas familiares destinadas al cuerpo en los terrenos municipales denominados 'Fuente de Don Alonso', en el barrio de Santo Tomás.
En 1960 cambian de sede, ante la precariedad de las instalaciones y su escasa operatividad, centralizando los servicios en un solo edificio en un local de la avenida de Madrid, mientras se construía el parque en el que están ubicados en la actualidad.
La exposición puede visitarse hasta el 16 de abril, de martes a viernes y festivos (de 19 a 21 horas); sábados (de 12 a 14 y de 19 a 21 horas), y domingos (de 12 a 14 horas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140