Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Entrega de distinciones de la AEMET en Castilla y León. La estación pluviométrica de esta localidad comenzó a registrar datos en enero de 1965, y fue en 1988 cuando ella inició su colaboración, que mantiene hasta ahora.
La vecina de Zapardiel de la Cañada ha recibido el premio regional de colaboración con la AEMET en el acto de conmemoración del Día Meteorológico Mundial, una cita organizada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Castilla y León, que este año se celebra bajo el lema ‘El futuro del tiempo, el clima y el agua a través de las generaciones’.
La AEMET, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, ha celebrado este día con el reconocimiento a la labor de sus colaboradores.
Se distingue así el papel de los más de 3.000 colaboradores, apasionados por la meteorología y el clima, que con su labor diaria ayudan en España a completar los datos recogidos por el personal de la Agencia. “Sus anotaciones diarias amplían los datos obtenidos por los observatorios atendidos por personal de AEMET, una información es imprescindible para realizar numerosas investigaciones y estudios climáticos regionales, comarcales y locales”, ha destacado la delegada del Gobierno, Virginia Barcones.
Tres premios nacionales
En nuestro país, los voluntarios llevan realizando este servicio desde 1911. Debido a la importancia de su papel, todos los años, AEMET premia, a nivel nacional, a tres de ellos. En esta ocasión, uno de los premiados es de Castilla y León y ha recibido su distinción. Se trata de Mariano Bustillo González, responsable de la estación termo pluviométrica de Carralobo, en Astudillo (Palencia), ha sido distinguido con el Premio Nacional de colaboración con AEMET en reconocimiento a la labor que viene realizando desde 1987, cuando comenzó a apoyar al INM (Instituto Nacional de Meteorología y, desde 2008, Agencia Estatal de Meteorología). Desde entonces, sus observaciones han continuado durante 37 años de manera ininterrumpida.
Además, se han entregado nueve premios regionales de colaboración con AEMET a Entelvina Sánchez Jiménez, de la estación pluviométrica de Zapardiel de la Cañada (Ávila); Raúl Martínez Sanchidrián, de la estación pluviométrica de Sedano (Burgos); Valentina Melero de la Roza, de la estación pluviométrica de Joarilla de las Matas (León); José Luis Merino Rodríguez, de la estación pluviométrica de Quintana del Puente (Palencia); Catalina Sánchez Moro, de la estación pluviométrica de Iruelos, Salamanca; Abelardo Minguez Bernal, responsable de la estación termopluviométrica de Linares del Arroyo (embalse), en Segovia; Raúl Gómez López, de la estación automática instalada en Lubia (Soria); German González Nieto, de la estación termopluviométrica de Ataquines (Valladolid); y Petra Llamas Cadierno, de la estación pluviométrica de Camarzana de Tera (Zamora).
De este modo, la Delegación Territorial de AEMET también rinde su homenaje particular a voluntarios destacados a nivel autonómico en sus respectivas celebraciones. Con estos premios, “AEMET busca reconocer el acto de solidaridad ciudadana, altruismo, dedicación y entrega de estos observadores voluntarios”.
Colaboradores activos
En la actualidad, la edad media de los 326 colaboradores activos que hay en Castilla y León es de 63,15 años, siendo el más joven el colaborador de Revenga de Campos, con 22 años, y el mayor el colaborador de Magaz, con 96, que lleva colaborando con AEMET desde 1980 (la estación fue dada de alta en 1934 y lleva registrándose los datos interrumpidamente).
Hay nueve personas nonagenarias que se encargan de las labores de observación en Salvadlos, Cristóbal, Castrobol, Tamariz de Campos Villamayor de los Montes (religiosa), Róales de Campos, y Magaz. Además, hay 32 colaboradores octogenarios y 52 personas con más de 70 años. Solo tres personas que apoyan a la AEMET de forma altruista con sus observaciones tienen entre 20 y 30 años.
“Su aportación de información es de carácter esencial en circunstancias especialmente sensibles”, ha destacado la delegada, quien ha puesto de manifiesto que el trabajo de caracterización del clima supone “un refuerzo de las capacidades de la propia Agencia” y “no solo sirve para fortalecer la base de nuestro patrimonio climatológico, sino que ayuda a reducir la vulnerabilidad que, frente a una situación de adversidad, supone el desconocimiento climático”.
Además, con estos premios, desde la AEMET se destaca también el papel informativo fundamental de estos observadores en las zonas en las que hacen su labor, “donde son los elementos últimos, más cercanos y más próximos de la comunicación social”.
La Agencia Estatal de Meteorología cuenta en Castilla y León con 10 observatorios dotados de personal propio y 93 estaciones automáticas, 163 estaciones pluviométricas y 79 termopluviométricas atendidas por colaboradores voluntarios, lo que da una idea de la dimensión de esta aportación altruista y su importancia en la investigación sobre el cambio climático. Esta red comenzó a tejerse en 1911 y remite las anotaciones sobre temperaturas y fenómenos meteorológicos al Banco Nacional de Datos Climatológicos, para su procesamiento e interpretación.
En Castilla y León, la estación de Cervera de Pisuerga (Palencia) es la que dispone de la serie más longeva, iniciada en 1912 y con datos hasta la actualidad.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163