Se trata de una iniciativa presentada por el grupo de diputados no adscritos (siete diputados), del que forman parte varios miembros de la nueva formación que respaldan así su propia moción.
La propuesta solicita “valorar la implantación de nuevas enseñanzas de Formación Profesional (FP) adaptadas a las necesidades del mercado laboral de la provincia”, teniendo en cuenta que, además de ser “un factor clave para contribuir al crecimiento social y económico”, el número de alumnos matriculados en este tipo de enseñanza ha crecido un 10% en el último lustro.
Teniendo en cuenta que actualmente se está procediendo por parte de las administraciones competentes a “la actualización y creación de las titulaciones de FP”, la moción subraya que “ahora es el momento oportuno para aprovechar la ocasión y acometer dicha revisión teniendo en cuenta las oportunidades laborales que ofrece la provincia”.
En este sentido, se solicita la implantación de nuevas titulaciones y la posibilidad de valorar la adaptación de los ciclos formativos de los centros educativos a las necesidades de contratación de las empresas que desarrollan su actividad en la zona donde se imparten, con lo que se contribuiría además a favorecer la permanencia del alumnado en el territorio.
Coordinación entre administraciones
Para ello, según la moción, resulta “fundamental también incrementar la coordinación entre las administraciones, los interlocutores sociales y las empresas”, para que estas “informen de sus demandas en cuanto a formación y perfil de sus plantillas y de este modo poder ajustar a dichas necesidades los ciclos formativos de los centros de la provincia”.
La moción plantea que la Diputación abulense se dirija al Ministerio de Educación y Formación Profesional para solicitar que, dentro del proceso de creación de plazas de FP en el que está inmerso, “garantice la flexibilidad suficiente para adecuar el sistema a las diversas realidades sectoriales y territoriales”.
Asimismo, pide que la institución provincial se dirija a la Consejería de Educación de la Junta para solicitar que, para el curso académico 2023-2024 proceda a “la revisión de los ciclos formativos que se cursan en la provincia de Ávila, con el fin de adaptarlos a las necesidades laborales de las zonas en las que se imparten, contando para ello con la participación de las empresas e interlocutores sociales".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27