El acto simbólico ha tenido lugar en la bodega Huellas del Tiétar, situada en la localidad de Lanzahíta, cuyo alcalde, José Miguel Gómez, ha sido anfitrión del encuentro. Hasta allí se han trasladado, entre otros, el presidente de la institución provincial, Carlos García, y el de la asociación, Rafael Mancebo, quien ha vuelto a hacer un llamamiento a los hosteleros de la provincia para que incluyan en sus cartas las referencias de los Vinos de Cebreros.
Tanto García como Mancebo, han destacado la consolidación y el crecimiento de una DOP que ha olvidado los tiempos de “descepación” para seguir creciendo hasta contar con 22 bodegas repartidas por 35 términos municipales, hasta contar con más de un centenar de referencias.
La consecución de la DOP, junto a los 400.000 euros de ayudas recibidas en los últimos cuatro años por la institución provincial, han sido decisivos para formar a los profesionales y a los futuros productores, así como para impulsar la promoción exterior, contribuyendo a “consolidar y profesionalizar” la DOP, de manera que los Vinos de Cebreros conquisten el mercado exterior.
Según Mancebo, se está logrando “poner los vinos de Ávila en el mundo”, lo que supone que, además de consolidarse poco a poco en el mercado local y autonómico, también se abren camino en el nacional e internacional, gracias al respaldo, entre otros, de la Diputación de Ávila. A ello está contribuyendo la participación en las ferias de distintos países.
En este contexto, García ha expresado el deseo de la institución de contribuir a “apuntalar el compromiso” de la corporación con “el sector vinícola”.
Una partida nueva
En este contexto, el presidente de la asociación ha destacado que una cuarta parte del total del dinero destinado por la Diputación a la DOP Cebreros, se ha empleado en la inscripción de viñedo. Asimismo, ha avanzado, como novedad, que una nueva partida irá destinada este año a bodegas fuera de la denominación de origen protegida.
Mancebo ha insistido en la fuerza que ha tomado esta DOP fuera de España, gracias a un trabajo que los abulenses también se deben “creer”, no solo consumiendo estos vinos, sino también, demandándolos en las cartas de los establecimientos a los que se ha referido para que incluyan estos caldos en las mismas
Asimismo, ha pedido a las administraciones que favorezcan los pasos necesarios para poder cambiar la calificación de algunos terrenos dentro de la DOP, de manera que se puedan plantar viñedos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163