Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La Guardia Civil de Ávila ha visto reforzada sus funciones de vigilancia y control en la provincia de Ávila con los dos drones que acaba de recibir para apoyar a unidades especializadas y a Seguridad Ciudadana de este cuerpo, que jugarán un importante papel en la investigación de las causas de los incendios.
Serán seis los guardias civiles encargados, inicialmente, de prestar los apoyos, después de haber recibido formación y habilitación para el manejo de este Sistema de Aeronaves Tripuladas por Control Remoto (RPAS).
Estos drones darán apoyo en servicios operativos encaminados a la prevención de incendios forestales; caza y pesca furtivas; rescates; control y vigilancia de polígonos industriales; actuación ante grandes concentraciones de masas y aglomeraciones y dispositivos preventivos de delincuencia, así como en la búsqueda de personas desaparecidas, entre otras funciones.
El Servicio Aéreo de la Guardia Civil ha adjudicado a la Comandancia de Ávila dos de estas aeronaves, para prestar un apoyo aéreo "más inmediato" y "complementar" el que realizan los helicópteros desde la base aérea de Torrejón, según ha explicado Gustavo Dorda. El teniente coronel de la Guardia Civil ha señalado que se podrán iniciar las investigaciones "desde que se produce y, mientras", podrán dedicarse "a todo lo que supone el siniestro, como cierre de carreteras y todo lo que hace la Guardia Civil en un fuego".
Evitar riesgos
"Es lo que más me alegra después de la experiencia después de los dos últimos años", ha destacado. El hecho de "saber que los agentes del Seprona no se tienen que meter en el fuego, con todos los riesgos que ello implica, como los cambios de viento, ya que la investigación hay que comenzarla desde el principio".
Después de ser recibidas las naves, se ha puesto en marcha la Unidad RPASDRON, que estará asistida por seis guardias civiles que han finalizado la formación relacionada con la legislación vigente sobre adquisición y empleo de RPAS en la Guardia Civil. Dichos agentes se han encargado igualmente de realizar los correspondientes manuales y guías de operaciones, el estudio aeronáutico de seguridad y otros documentos necesarios para comenzar a operar.
La presentación ha tenido lugar en Sotalbo, una de las localidades afectadas por el grave incendio de 2021 en la Sierra de la Paramera, con el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, y el alcalde de la localidad, Juan Manuel del Nogal.
Características
Las RPAS adjudicadas son "de última generación" y están equipadas con la tecnología "más avanzada", lo que les permitirá realizar vuelos "en condiciones adversas de cualquier tipo", incluida la posibilidad de volar en la oscuridad más absoluta.
Los drones están dotados de un sistema de captación de imágenes dual mediante cámara térmica, de manera que, a través de una cámara visual con zoom de alta resolución, se podrán realizar grabaciones y fotografías en alta calidad.
Estos aparatos, que pueden ser manejados desde distancias superiores a los siete kilómetros, son "versátiles y flexibles, de reducido tamaño y peso y con rapidez de ascenso y descenso". Según la Guardia Civil, se trata de características "muy importantes y apropiadas" para que el trabajo operativo "cumpla con sus expectativas", entre las cuales figura "la inmediatez", ya que su tiempo de puesta en vuelo "se reduce a un minuto".
"Con esta adquisición, la Guardia Civil pretende aumentar el nivel de operatividad en los servicios que presta en la provincia de Ávila y la calidad de los mismos"·, ha señalado el responsable de instituto armado en Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5