Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, en el pleno de las Cortes.En el pleno de las Cortes y en respuesta al procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha afirmado que la Junta “no cesa en su empeño en reclamar al Estado inversiones, proyectos, plazos y realidades que lleguen al territorio en las nueve provincias de Castilla y León. También en Ávila, que forma parte del Corredor del Atlántico”.
“Queremos aprovechar esta oportunidad uniéndolo a los esfuerzos en infraestructuras logísticas que dese la Junta de Castilla venimos haciendo en la provincia de Ávila”, ha destacado.
Para ejecutar inversiones del Corredor Atlántico la Junta “viene reclamando insistentemente como una infraestructura de interés estratégico para Castilla y León”, de ahí que exijan al Gobierno de España que “realicen los esfuerzos técnicos y presupuestarios para cumplir con los plazos que marca la Unión Europea para el año 2030 y que tenga la misma importancia en el panorama nacional que el Corredor Mediterráneo”.
Inversión insuficiente
Según la consejera, en la presentación del comisionado, en Gijón el 5 de marzo, en lo referido a Ávila “solo se incluyeron actuaciones, sin indicar desglose, en la línea Madrid-Hendaya, con una inversión prevista, por supuesto, insuficiente para el cumplimiento de los objetivos marcados por la Unión Europea para el año 2030”.
“En la reunión” del lunes en Valladolid “volví a escuchar más de lo mismo”, ha lamentado. González Corral ha manifestado que “es imprescindible pasar de anuncios a realidades y proyectos, y a ejecución de obra”.
Entre las prioridades a desarrollar, ha dicho haber trasladado desde la Junta de Castilla y León “de manera reiterada el Gobierno de España diversas peticiones, pues Ávila debe contar con unas infraestructuras ferroviarias propias del siglo XXI”, como la línea Madrid-Ávila-Medina del Campo, que forma parte de la red ferroviaria básica del Corredor del Atlántico, por lo que “su infraestructura debe cumplir las condiciones y requisitos técnicos fijados en el año 2030”. “Sin embargo, el Estado no ha destinado recursos en el año 2023”.
La consejera se ha referido también a las “deficiencias y la precarización de la línea Ávila-Valladolid”, para exigir “garantías y confort para los usuarios” y que “se subsanen las deficiencias existentes” y “un material rodante del siglo XXI”. También la Junta ha demandado la recuperación del tren-hotel.
Apuesta decidida
Por otra parte, la consejera ha asegurado que la Junta “viene apostando decididamente” por Ávila con la ampliación del enclave Cylog y la inversión en Nissan.
En la pregunta, el procurador de Por Ávila había solicitado a la Junta que “se involucre de forma directa para incluir a la provincia en la Red de Cercanías de Madrid y Valladolid, de manera que se pueda prestar un servicio de calidad a los viajeros que, diariamente, utilizan este medio de transporte para sus desplazamientos”.
Pedro Pascual ha lamentado el desinterés de la Junta para que Ávila forme parte del trazado del Corredor Atlántico, una infraestructura ferroviaria clave para el desarrollo económico e industrial de las zonas por las que discurra. Y, en este sentido, ha recordado que Ávila “no puede conformarse con ser solo un corredor de mercancías”, tal y como se explicó en la jornada informativa celebrada en Valladolid, “sino que tiene que prestar servicio también a viajeros, algo que se conseguiría incluyendo a la provincia en la red de cercanías de Madrid y Valladolid”.
En este sentido, Pascual ha criticado a la consejera de Movilidad y Transformación Digital por no haber presentado ningún proyecto concreto para incluir a Ávila en el trazado del corredor y ha asegurado que, hasta el momento, solo ha escuchado “palabras vacías”, tanto por parte de la Junta de Castilla y León como del Gobierno central, y nada concreto.
Así, ha explicado que el impulso al Corredor Atlántico a su paso por Ávila, tanto en lo referente al transporte de mercancías como de pasajeros, debe realizarse de forma coordinada entre Administraciones, ello a pesar de que la competencia es estatal, pero la Junta, ha puntualizado, tiene que luchar de forma “decidida y reivindicativa” para que se cuente con Ávila.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sigo como Dios | Domingo, 26 de Marzo de 2023 a las 11:01:41 horas
Nunca es tarde, si la dicha es buena.
Esto lo soluciona el PSOE cuando esté en el Gobierno de España. No?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder