Para ello, la Junta de Gobierno Provincial ha dado varios pasos, ya que dentro del proyecto de ejecución de obras para el parque de bomberos previsto en Piedrahíta ha incoado y aprobado el expediente correspondiente al proyecto de ejecución de la obra de esta infraestructura que dará cobertura a la comarca.
Sánchez Mesón ha explicado que dentro de todos los parques comarcales de la Diputación, este era “el de menor cuantía”, porque se trataba de la adecuación de unas instalaciones que ya tenía el Ayuntamiento, por lo que el proyecto asciende a 380.000 euros.
En similares términos, se ha dado el visto bueno a la adjudicación de las obras del parque comarcal de Arenas de San Pedro a la empresa Iniciativas RFE SL, de acuerdo a criterios de mejor oferta económica y reducción en los plazos de ejecución y el incremento de los plazos de garantía- por un importe de adjudicación de 1.298.330 euros.
Según el portavoz del equipo de Gobierno, se ha escogido a esta empresa porque “reduce el plazo en seis semanas desde los diez meses iniciales e incrementa en diez meses adicionales el plazo de garantía de un año”.
Respecto a este último, Sánchez Mesón, que es alcalde de la localidad, ha señalado que “una vez que se formalice la adjudicación del contrato de obras y se haga el acta de replanteo, se iniciarán las obras con 10 meses menos seis semanas...”.
De esta manera, cree que “a finales de año estará ejecutado el primer parque comarcal de bomberos”. Los dos siguientes, el de Sotillo de la Adrada y Arévalo, se encuentran en fase de adjudicación, por lo que “en breve se van a adjudicar de manera definitiva e irán en la misma línea que el de Arenas, luego Piedrahíta y el quinto Cebreros”.
“Todos estarán adjudicados definitivamente y tendrán inicio este 2023. Probablemente varios a finales de este año estarán terminados y ejecutados”, ha asegurado Sánchez Mesón.
Por otra parte, en el seno de la Junta de Gobierno se ha dado cuenta, con base en el convenio suscrito por Diputación y el Ayuntamiento de Ávila el 29 diciembre de 2020 para la cooperación en el servicio de prevención y extinción de incendios Space, del importe que deberá aportar este año la institución provincial, que asciende a 700.000 euros.
En este sentido, existe una cláusula que incluye dos pagos parciales de esos 700.000, el primero de los cuales, de 400.000 euros, debe abonarse al Ayuntamiento antes del 1 de abril.
Servicio de Extinción y Salvamento
Dentro del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, el portavoz del equipo de gobierno ha hecho referencia a la orden 1109/2022 para la mejora de dotación de servicios de prevención de incendios y salvamento en Castilla y León. Dentro del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, hay subvenciones para este destino.
Así, la Junta de Gobierno ha aprobado solicitar, con base en dicha orden, subvenciones por 6.900.000 euros. “Hechas varias subsanaciones a requerimiento de la propia Junta, finalmente se acepta la subvención con esta finalidad y dentro del programa operativo Feder 2014-2020 de 3.194.886 euros”, ha explicado Juan Carlos Sánchez Mesón.
En este caso, además de la aceptación de esta subvención, hay un anticipo del 40% de la misma por 1.277.954.
Del total de 3.194.886,66 euros, un total de 2.426.180,34 corresponden a dinero destinado a la inversión en parques, 713.726,52 a vehículos y 54.979,80 a equipamientos.
Recursos humanos
Por otra parte, se ha dado el visto bueno a tres solicitudes de prolongación en el servicio activo de tres funcionarios que cumplían “todos los requisitos”, de ahí que se hayan aceptado las solicitudes de permanencia en el servicio activo, llegada la edad forzosa de jubilación
Asimismo, se han modificado las bases específicas, con motivo de los procesos selectivos de estabilización, que afecta a 21 plazas de auxiliares administrativos en el sistema de concurso de méritos. Se trata de “una pequeña modificación en base a un recurso que se presentó y que se estima”.
Acceso a Viñegra de la Sierra
Asimismo, en el proyecto de obra y acondicionamiento de la AV-P-632 de acceso a Viñegra de la Sierra, la Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente el expediente de contratación de obras por un importe de 238.142 euros.
Además se han aprobado tres subvenciones nominativas, a través de sendos convenios de la diputación con otras entidades: la Asociación de Productores Olivareros del sur de Ávila por 12.000 euros; para el desarrollo de la segunda parte de la justificación de los trabajos y elaboración de los estudios necesarios para la redacción del pliego que acredite la DOP AOEB por 60.000 euros y para el Certamen de Teatro Aficionado Lagasca de El Barco de Ávila, otros 5.000 euros.
Tracción Ávila
En el área de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, basándonos en el convenio entre Diputación y CEOE Ávila, se ha aprobado la justificación de los gastos comprendidos entre 1 julio y 31 de diciembre de 2022 por 117.120 euros y se ha ordenado el pago de 150.000 para el ejercicio 2023 para la gestión de la oficina.
Juperco | Martes, 21 de Marzo de 2023 a las 07:36:55 horas
Si para sacar la oposición de auxiliares administrativos os habéis tirado más de dos años… para sacar las oposiciones de bomberos os tiraréis 5 años por lo menos…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder