Se trata del proyecto firmado por Carlos Fernández Piñar, del promotor José Ramón Fernández Lizarre.
En la categoría de innovación, la empresa abulense Onyx Solar ha recibido un accésit, en la misma modalidad que la Plataforma Valle del Tiétar En Transición ha obtenido una mención por el trabajo 'Un enfoque bioregional para el Valle del Tiétar'.
Los Premios de Construcción Sostenible en sus distintas modalidades, galardones promovidos por la Junta y el Instituto de la Construcción de Castilla y León se entregaron el jueves. El arquitecto, dibujante, ilustrador, historiador y escritor José María Pérez ‘Peridis’ ha sido distinguido con el Premio Especial de Proyección Exterior de Castilla y León por su contribución a proyectos en la Comunidad.
De carácter bienal, los premios son un referente de la edificación sostenible y de la innovación en construcción a nivel autonómico y nacional y uno de los certámenes más longevos, vanguardistas y prestigiosos de España sobre sostenibilidad en construcción.
Los galardones tienen como objetivo la distinción de proyectos y actuaciones constructivos que aporten aspectos relevantes, innovadores y de integración que permitan demostrar su comportamiento sostenible y su contribución a la revitalización y mejora de la calidad del espacio y la biodiversidad en los entornos urbanos y rurales.
Se trata de una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en colaboración con el Instituto de la Construcción de Castilla y León.
El jurado está presidido por el consejero, y como vocales actúan tres miembros de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, tres miembros de la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, y oros de la de Carreteras e Infraestructuras, decanos de los Colegios de Arquitectos de Castilla y León Este y de León, presidente del Consejo Autonómico de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Castilla y León, decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León, presidente del Consejo Autonómico de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Castilla y León, presidente de la Confederación Castellano Leonesa de la Construcción, Presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, presidente de la Agrupación Empresarial Innovadora de Construcción Eficiente, Director de la E.T.S. de Arquitectura de la UVA, director de la Escuela Politécnica Superior de la UBU y presidente del ICCL. Con voz, pero sin voto, ejerce la secretaría, la directora gerente del Instituto de la Construcción de Castilla y León.
![[Img #136258]](https://avilared.com/upload/images/03_2023/4816_premios_construccion23_2.jpg)
Relación de premiados
Se han presentado 107 proyectos, 81 propuestas de Castilla y León y 26 de otras diez comunidades autónomas, y se han distinguido 28 trabajos, nueve premios, nueve accésit y diez menciones de honor.
Categoría edificación ámbito de Castilla y León
Residencial unifamiliar: premio para vivienda unifamiliar en Navarredonda de Gredos (Ávila); accésit para vivienda unifamiliar ‘passivhaus’ plus en Palencia, y accésit para casa en Alcoba de la Torre (Soria).
Residencial colectiva: premio para intervención en edificio existente cambio de uso de oficinas, en Valladolid; accésit para acondicionamiento y rehabilitación edificio doce viviendas, en Burgos, y mención para rehabilitación de viviendas de tres edificios históricos para viviendas en Burgos.
Equipamiento: para edificio I+D+I Campus universitario de Soria; accésit para edificio de servicios y accesos Parque la Laguna Negra, en Vinuesa (Soria), y mención para Escuela infantil municipal ‘Río Vena’, en Burgos.
Otras actuaciones o campos: accésit para almacenamiento, elaboración, crianza y embotellado por métodos tradicionales en antiguos calados recuperados, en Quintana del Pidió (Burgos).
Ámbito exterior (resto de España)
Residencial unifamiliar: premio para Casa Margarita, en Calatayud (Zaragoza), y mención para 2 viviendas pasivas adosadas, en Sant Andreu de la Barca (Barcelona).
Residencial colectiva: mención para cochousing entrepatios, en Barrio de Usera (Madrid).
Equipamiento: premio rehabilitación energética edificio patrimonial (oficinas Menorca Reserva Biosfera, en Mahón (Menorca); accésit para ‘Hacia la masía del siglo XVI’, de Monroyo (Teruel), y mención para IES La Fresneda, en Siero (Asturias).
Otras actuaciones o campos: accésit para oficina ecológica triple Ferraz, en Madrid, y mención para sede de Greenpeace, en Madrid.
Categoría infraestructuras, urbanismo y actuaciones en espacios exteriores. Ámbito Castilla y León
Premio para retablos urbanos reurbanización de Las Llanas, en Llanas de Afuera (Burgos).
Premio para rehabilitación del Parque de los Jardinillos, en Palencia.
Ámbito exterior (resto de España)
Parc de les Aigües, en Cornellá (Barcelona).
Categoría innovación
Premio para proyecto internacional Indnatur-Poctep, en España-Portugal; accésit para Petit Village en Barajas (Vizcaya; accésit a Onyx Solar, en Ávila; mención para ‘Un enfoque bioregional para el Valla del Tiétar’, en Ávila; mención para Espora 20 Encuentro de Bioconstrucción, en Valladolid, y mención para Talleres de innovación y sostenibilidad, en Valladolid.
Premio especial de proyección exterior de Castilla y León
José María Peridis, conocido arquitecto, ilustrador, historiador, dibujante y escritor, impulsor de proyectos arquitectónicos, urbanísticos, educativos y culturales en la Comunidad de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42