Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La Junta de Personal Docente no Universitario de Ávila ha animado a las familias a matricular a sus hijos en los centros públicos de la provincia, tras la apertura del plazo de solicitud de plazas en centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, abierto hasta el 10 de abril.
En este sentido, aconsejan a padres y madres visitar los centros públicos e informarse sobre las jornadas de puertas abiertas de cada colegio o instituto en los que estén interesados.
Para la Junta de Personal resulta "importante" matricular a los pequeños en la enseñanza pública porque así "se contribuye al mantenimiento de los servicios públicos, amenazados por los conciertos educativos con entidades privadas, que pretenden convertir un servicio básico, universal y gratuito en un negocio y en un instrumento de segregación social". "La educación es un derecho", aseguran los docentes.
Oferta educativa
El órgano que representa a los docentes destaca que “los centros públicos disponen de una amplia oferta educativa en Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de FP para cubrir la demanda de todas las familias de nuestra provincia”.
Así, destacan que cuentan con centros bilingües en inglés y francés, centros British en la capital y provincia, impartición del alemán, enseñanzas que cuentan con auxiliares de conversación del idioma correspondiente; centro público de Educación Especial, así como numerosas aulas de educación especial en diferentes colegios de infantil y primaria de la provincia; especialistas en pedagogía terapéutica, en audición y lenguaje y en educación compensatoria junto a los equipos de orientación; atención a alumnos con dificultades auditivas, sensoriales y motóricas en todas las etapas; como centros integrados de FP en Ávila y Arenas de San Pedro, con ciclos formativos de grado medio y superior y diferentes ciclos repartidos por los institutos de la capital y la provincia, y convenios con empresas punteras de cada sector; así como numerosos programas como experiencias de calidad, certificaciones TIC, y programas de innovación educativa.
La Junta de Personal Docente No Universitario destaca que la enseñanza pública tiene “un profesorado altamente cualificado tras superar un riguroso proceso selectivo, capacitado para atender las diferencias, resolver las dificultades y proporcionar a tus hijos/as una formación de calidad”, así como sus servicios de comedores, transporte, Programa Madrugadores, Programa Centros Abiertos, actividades extraescolares con una amplia oferta de actividades gratuitas.
También por las características de la enseñanza, “democrática y participativa, donde los centros de enseñanza pública tienen entre sus grandes objetivos formar a los futuros ciudadanos en valores democráticos y cívicos; integradora, respeta y no excluye a ninguna persona; crítica, busca la construcción autónoma del pensamiento; coeducadora, pues la sociedad está formada por hombres y mujeres que contribuyen en igualdad plena a su desarrollo cultural u económico; científica y formadora en valores que dan pleno sentido a la convivencia y al desarrollo personal como la paz, la solidaridad, los derechos humanos, la igualdad, y la protección del medio ambiente”.
julio collado | Viernes, 24 de Marzo de 2023 a las 12:09:53 horas
A la Junta le interesan tanto los Colegios Públicos (cuya competencia la tiene la Junta) que no hace ninguna propaganda. Efectivamente, a la vista de los hechos, los colegios públicos no son de su incumbencia. ¿Pero, los componentes de la Junta no cobran del erario público para "defender una escuela pública de calidad" como dice la Constitución, ellos tan constitucionalistas de boquilla? ¡En qué manos estamos!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder