Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Visitar Australia, ya sea por ocio o por cualquier tipo de obligación, necesita de una serie de requisitos para poder acceder al país con plenas garantías. Obviamente, tendrás que tener tu pasaporte preparado y con validez suficiente, de, al menos, 6 meses posterior desde la fecha de entradaen Australia. En este artículo, vamos a comentarte todo lo que necesitas saber sobre los requisitos para entrar a Australia para que no tengas ningún tipo de inconveniente en tu viaje.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de viajar a Australia?
No solo es necesario el pasaporte para acceder a este impresionante país, sino que también necesitarás un permiso de residencia pon visado, pero una de las opciones más interesantes es solicitar un permiso electrónico conocido, que puede ser el eTA o el eVisitor. Ambos son permisos que te permiten acceder a este país, y elegir uno u otro dependerá de tu nacionalidad. Si formas parte de la Unión Europea, el indicado es el eVisitor. Como su nombre indica, es un tipo de permiso electrónico que se concede para que des acuden a Australia por turismo o por negocios, no para estudiar o trabajar. De la misma manera, autoriza la estancia en el país por un máximo de tres meses, por tanto, si tu intención es trabajar allí o permanecer más tiempo, deberás realizar otro tipo de requisitos, como es el visado.
Muchas personas se preguntan si cuando se viaja con niños a Australia, también es necesario obtener este permiso. Sí, el eTA o eVisitor también se expide para niños. Por otro lado, es una buena idea que, de manera previa tu viaje, guardes bien los datos de la embajada de España en Australia, ya que puede serte muy útil en caso de que tengas algún tipo de incidente o problema. La embajada podrá ayudarte siempre que lo necesites.
Cómo conseguir el eTA o el eVisitor
Probablemente te estés preguntando cómo puedes obtener el eVisitor si tienes previsto visitar Australia. No debes preocuparte, ya que se trata de un proceso rápido y fácil de hacer, no te llevará demasiado tiempo. Recuerda que es un requisito indispensable para poder volar y pasar hasta 3 meses en el país.
En primer lugar, deberás tener a mano la dirección web de alguno de los diferentes servicios de obtención de estos permisos. No te preocupes, podrás tener todo documentación lista para tu viaje a Australia, sin demasiadas complicaciones. Una vez que ya hayas elegido el proveedor correspondiente, deberás rellenar un formulario. No olvides tener a mano tu pasaporte antes de comenzar el trámite.
Todas las preguntas deberán ser contestadas de manera fidedigna, ya que de no hacerlo, podrías ponerte problemas para acceder al país. Australia no se caracteriza por ser una nación que tenga unas normas de entrada muy relajadas. En estas preguntas se hace mención tanto a tu situación legal, los viajes que has realizado con anterioridad, tu estado de salud u otros datos personales.
Cuando hayas rellenado el formulario y lo hayas revisado varias veces, procederá al pago de las tasas. Puedes elegir una tarjeta bancaria o la plataforma PayPal, siempre con unas medidas de seguridad muy altas. Desde ese momento, tu solicitud se envía al departamento de inmigración de ese país, que tomarán una decisión sobre tu posible entrada. Normalmente, la respuesta se recibe en un máximo de tres días por correo electrónico, que lo habrás consignado previamente en tu solicitud. Recuerda revisar también la bandeja de correo no deseado, por si hubiera llegado allí.
Cuando tengas tu solicitud aprobada, no es necesario que hagas nada, ya que al ser un permiso electrónico quedará automáticamente asociado a tu pasaporte. Esto es una ventaja muy importante, porque evitas tener que llevar un papel adicional. Desde el momento que tu solicitud queda aprobada, puedes utilizar este permiso durante un año, por si viajas más de una vez Australia durante ese periodo.
Últimos consejos para acceder a Australia
Por lo demás, lo único que queda es que disfrutes de tu estancia en Australia y que no tengas ningún problema en el aeropuerto. Tal y como te hemos comentado, las normas de acceso a este país son bastante estrictas, por lo que asegúrate de no introducir ningún tipo de sustancia ilegal, animal y, por supuesto, ninguna sustancia estupefaciente. En el caso de que tomes una medicación, asegúrate de que se encuentra disponible en este país y que ese tratamiento es legal en ese destino.
Australia es un país inmenso, con muchísimo por descubrir y que merece la pena ser visitado. Si tienes intención de realizar un viaje por un periodo menor de 3 meses, no olvides que el eVisitor o el eTA es condición indispensable para poder acceder. Lo único que queda es que disfrutes la experiencia, sus impresionantes paisajes y modernas ciudades, llamarán tu atención
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140