Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Museo de Ávila ha presentado un vídeo sobre la laudas hebreas abulenses, con especial atención a los restos hallados en Arévalo y Navacepeda de Tormes, los más relevantes, según el director del centro, Javier Jiménez Gadea, y el historiador Serafín de Tapia.
Son los responsables del vídeo, de una grabación dirigida por Ricardo Muñoz, quien contó con Jesús Campillo, Margarita Blázquez y Miriam Blázquez.
El acto se enmarca en la serie ‘Piezas de película’, un proyecto divulgativo puesto en marcha en 2020 durante la pandemia, al que se le ha dado continuidad con “películas’ anteriores dedicadas al mosaico romano de Magazos, el sepulcro de Abd Allah ibn Yusuf, la tumba de Bernardino Barrientos, los verracos de Martiherrero y los carros pintados.
En esta ocasión, a través de las laudas hebreas, características del periodo medieval, se produce el reencuentro con la presencia de comunidad judía en Ávila desde el siglo XI hasta el siglo XVI, lo que se consigue con los vestigios conservados en el museo: dos laudas funerarias halladas en una escombrera de Arévalo, y unos ladrillos funerarios encontrados en Navacepeda de Tormes, casi únicos en Castilla y León.
Terminado el visionado del documental, los asistentes han podido admirar las piezas en una de las salas del museo en la Casa de los Deanes y en el almacén visitable de Santo Tomé. El vídeo puede verse en la web del Museo de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129