En el parque de maquinaria de la institución el presidente. Carlos García, ha manifestado “el compromiso inequívoco con las emergencias que tantísimo daño han hecho en los últimos años, como incendios, riadas y nevadas”.
Estas autobombas se colocarán en los cinco vehículos de intervención que recibieron estas agrupaciones. En junio otras cinco localidades contarán con nuevos vehículos.
El responsable de la Agrupación de Apoyo y Rescate Provincial (ARPA), Óscar Arribas, encargado de la formación de los voluntarios, ha explicado que las autobombas son equipos de 600 litros con una presión máxima de hasta 24 bares. Conectados a otros equipos de propulsión, el caudal máximo es de 560 litros por minuto, con “unas mangueras que permiten atacar los incendios urbanos con facilidad”.
“En algunos municipios las calles son más estrechas de lo normal y en algún camión no puede entrar, por lo que estos equipos pueden hacer de lanzadera entre los camiones y el lugar del incendio”, ha indicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42