Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Efectivos del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Ávila se han formado esta semana para intervenir en accidentes en los que se vean involucrados vehículos de nuevas propulsiones, como hidrógeno, híbridos o GLP.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por el teniente de alcalde, José Ramón Budiño, y responsables del servicio, han asistido a un ejercicio práctico, junto a representantes de Savyt Rescue Institute y de Cifal Madrid (Fundación RACE), responsables de impartir esta formación que pretende mejorar la seguridad en intervenciones tanto para ocupantes como para intervinientes.
La demostración práctica, que forma parte de la formación continuada que reciben los miembros de este cuerpo, ha tenido lugar en un vehículo adaptado a eléctrico, aunque también se ha contado con coches GLP y con uno de los autobuses que forman parte de la flota del transporte urbano colectivo en la ciudad, por ser híbrido.
Se trata de mejorar la atención y la seguridad en las intervenciones que realizan, al mismo tiempo que se contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 3.6 y 11.2) en lo referente a la reducción de las muertes y lesiones por accidentes de tráfico, proporcionando el acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.
Evitar riesgos
Según el alcalde, los bomberos aprenden a “manejarse en situaciones totalmente diferentes que hace unos años no existían”, ya que los vehículos que ahora circulan por las calles y carreteras son “distintos a los que lo hacían años atrás, con fuentes de energía diferentes, eléctricos, híbridos, con gas o hidrógeno”.
Por ello, una empresa con técnicos especializados en la materia, está ofreciendo esta formación sobre “estas situaciones en las que los bomberos de Ávila habitualmente trabajan”, fundamentalmente relacionadas con accidentes. “Es importante saber cómo se tiene que trabajar en estos nuevos vehículos para evitar riesgos tanto para los ocupantes como para los propios bomberos”, ha señalado el regidor.
Por su parte, David Alonso, técnico especialista de la empresa Savy Rescue, ha explicado que con este taller se trata de “formar y capacitar a todo el cuerpo de bomberos para protocolos de excarcelación, rescates y extinción de incendios en vehículos de nuevas tecnologías, con nuevos sistemas de tracción, lo que implica una serie de riesgos desconocidos para el equipo de bomberos”.
Por ello, considera necesario “analizar qué nuevos riesgos existen a la hora de acudir a cualquier tipo de emergencia para que tanto las víctimas como los bomberos no sufran ningún daño como consecuencia de una explosión de un depósito, un incendio de un vehículo eléctrico o cualquier otra situación que devenga de las nuevas tecnologías que tenemos en los vehículos actuales”.
Incendio de baterías
Según ha explicado, en los vehículos eléctricos, el “principal riesgo” es que “se tarda mucho en apagar un incendio en las baterías” y es preciso “conocer en qué estado se encuentran y saber que se apagarán las llamas pero, seguramente, se vuelvan a reavivar”.
Se trata de riesgos que antes no tenían que afrontar. “Un vehículo de diésel o gasolina somos capaces de apagarlo de una manera relativamente fácil, pero un vehículo con GNC o GNL o un camión puede tener una salida gas que se va incendiar y habrá una antorcha que no tenía el vehículo de combustión”, ha relatado Alonso.
“Si sabemos cómo afrontar estos nuevos riesgos, tendremos medios adecuados para poder hacerlo mucho antes o con mayor seguridad. Es adaptarse a las nuevas tecnologías”, ha explicado.
Más de 600 actuaciones
Durante el acto, el alcalde ha explicado que en 2022 el cuerpo de bomberos realizó más de 600 intervenciones, de las que un 70% se desarrollaron en el término municipal de Ávila. Además, del total de intervenciones, más de 80, es decir, el 13,4%, estuvieron relacionadas con accidentes viales, rescates en vehículos o incendios de vehículos.
“Por eso, es muy importante que sigamos formando al equipo humano del Ayuntamiento de Ávila, en este caso los bomberos, para que trabajen con total seguridad”, ha concluido Alonso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41