Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La provincia de Ávila cuenta con 250 puntos 'sensorizados' para una recogida de residuos más eficiente, gracias al proyecto Territorio Rural Inteligente, liderado por la Junta, con la colaboración de las nueve diputaciones provinciales de la Comunidad, entre ellas la abulense.
Con este proyecto, que ya cuenta en toda Castilla y León con 1.500 puntos 'sensorizados', se pretende superar a finales del presente año los 2.000, lo que supondrá un ahorro de hasta el 30% en el gasto de combustible, ya que permite consultar la información medida por los sensores en tiempo real, así como disponer de un registro histórico de los datos.
Esta tecnología de monitorización inteligente de parámetros a través de sensores conocida como Internet de las Cosas (IoT) permite realizar "una gestión más eficiente de los servicios de recogida de residuos", lo que se traduce en la "optimización" de las rutas, según se ha destacado este miércoles durante la presentación de seis nuevos equipos de abordo en Ávila, que permiten a los conductores de los camiones de residuos conocer en tiempo real aquellos contenedores que tienen un nivel alto de llenado.
Dichos equipos han sido presentados por el director de Telecomunicaciones y Administración Digital de la Junta, Antonio Ibáñez, y el diputado provincial de consorcios, José Luis del Nogal, quienes han destacado que ya están instalados y operativos 250 sensores de nivel de llenado para contenedores de residuos en distintos puntos de la provincia.
Los datos recogidos por estos sensores son enviados a la plataforma de software común 'Territorio Rural Inteligente', que permite a ayuntamientos y diputaciones, por un lado, consultar la información medida por los sensores, y, por otro, tener un registro histórico de los datos.
Según Ibáñez, el objetivo consiste en "realizar una gestión más eficiente de los servicios de recogida de residuos, optimizar de esta forma las rutas que realizan para la recogida, reduciendo, según se estima, en al menos un 30% el gasto de combustible". Asimismo, ha añadido, el sistema "permite gestionar alertas que notifican a los gestores del servicio un nivel de llenado próximo al desborde, para que se priorice la recogida de estos contenedores".
Territorio Rural Inteligente
Territorio Rural Inteligente es un proyecto liderado por la Junta de Castilla y León en el que colaboran las nueve diputaciones provinciales y que está convirtiendo el medio rural en un Territorio Inteligente y destinado a las entidades locales.
La plataforma cuenta ya con más de 1.500 puntos 'sensorizados' y tiene como objetivo alcanzar más de 2.000 en 2023. La plataforma permite consultar la información medida por los sensores en tiempo real, así como tener un registro histórico de los datos. Esta tecnología de monitorización inteligente de parámetros a través de sensores se conoce como Internet de las Cosas (IoT).





Estaesmitierra | Jueves, 16 de Marzo de 2023 a las 08:53:05 horas
Para que sea la medida eficiente lo primero que tienen que hacer es cambiar los contenedores, los amarillos tienen el orificio muy justo para que entren las bolsas de la basura y hay gente que no la mete y el siguiente al ver la bolsa fuera piensa que está lleno y también la deja, ese contenedor estará vacío y el dispositivo nunca avisará de que está lleno y lo digo por qué lo he visto y con el verde pasa igual, de hecho en la mayoría de las capitales tienen los contenedores grandes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder