Albares, que tras recorrer el centro la ciudad se ha entrevistado con representantes de la Cámara de Comercio y de CEOE Ávila, ha destacado la “juventud, la fuerza y las ideas nuevas” de Arias. “Es lo que necesita Ávila”, ha señalado al respecto el titular de Exteriores.
Durante su estancia en la capital abulense, se ha comprometido a hablar con la candidata a la Alcaldía de la posibilidad de “poner en valor Ávila durante los seis meses en los que España será el centro de Europa”, con la presidencia del Consejo de la Unión Europea en la segunda mitad de 2023.
Se trata de que “toda Europa, los turistas y los líderes europeos conozcan mejor Ávila”, ha apuntado Albares, sin concretar más datos al respecto.
No hay enfrentamiento con los empresarios
El ministro, acompañado, entre otros, por el secretario provincial del PSOE, Jesús Caro, por el diputado nacional, Manuel Arribas, y el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha negado que exista un enfrentamiento del Gobierno con los empresarios, tras la oposición de estos últimos a la reforma de las pensiones que negocia el Ejecutivo central con los agentes sociales.
"En absoluto. No hay ningún enfrentamiento", ha asegurado Albares al ser preguntado por esta cuestión, para después añadir: "La voluntad del Gobierno de defender y proteger a los españoles y a los empresarios está fuera de toda duda".
Al respecto, el ministro de Asuntos Exteriores ha subrayado las medidas adoptadas a raíz de la crisis derivada de la Covid-19 y por las consecuencias económicas provocadas por la invasión rusa de Ucrania.
 
![[Img #136105]](https://avilared.com/upload/images/03_2023/3079_albares3.jpg)
En su opinión, en ambas crisis el Gobierno central "ha reaccionado" poniendo en marcha medidas "en defensa de las empresas y los trabajadores", como la aplicación de los ERTEs, la puesta en marcha de los fondos Next Generation y un escudo social que incluye la revalorización de las pensiones.
En este sentido, José Manuel Albares ha afirmado que sin estas medidas "sería imposible que los trabajadores y trabajadoras, pero tampoco las empresas, hubieran podido hacer frente a este desafío", con una "crisis energética mundial", cuyas consecuencias económicas y sociales "afectan a toda Europa".
"En estos momentos, España está dominando la inflación, reduciendo la deuda pública y, al mismo tiempo, está aumentando el salario mínimo, revalorizando las pensiones y lanzando un programa de becas, porque es lo que necesitan los españoles y también las empresas", ha apuntado Albares, que ha vuelto a rechazar que exista un enfrentamiento del Ejecutivo central con el empresariado.
 
Liderazgos que miren a Europa
A falta de tres meses para que España asuma la presidencia del Consejo de la Unión Europea, el ministro de Asuntos Exteriores ha defendido la necesidad de "liderazgos que miren hacia Europa y que tengan los valores que tiene Europa", en referencia al "pluralismo, la tolerancia, la innovación y la diversidad".
Preguntado por la inclusión de Ávila en el Corredor Atlántico, como demandan los empresarios, Albares ha expresado el compromiso del Gobierno para “completar las interconexiones terrestres y energéticas”, con el objetivo de afrontar el “desafío” de Putin con el “chantaje gasístico”.
Por su parte, Arias ha agradecido el “apoyo” del ministro a la candidatura que lidera, al tiempo que ha puesto en valor “las medidas del Gobierno para impulsar el tejido empresarial”.
En el mismo sentido, Jesús Caro ha subrayado las medidas adoptadas por un Ejecutivo central que, según ha destacado, esta legislatura invertirá en Ávila “más de 50 millones de euros en materia de patrimonio”. Asimismo, ha pedido al Ejecutivo central que contribuya a hacer de Ávila “un foco industrial”.
 
        
        
   
	    
    
    
	
Uno. | Martes, 14 de Marzo de 2023 a las 17:13:51 horas
Ladran, luego cabalgamos, los ataques personales sin rebatir con datos es una declaración de debilidad y de miedo... Ha sido ETA, puede usted estar seguro de que en IRAK hay armas de destrucción masiva, todo es mentira salvo algunas cosas… **** tos mafiosos que destruyen pruebas de sus delitos, utilizan el ministerio del interior y a la policía para delinquir, que han malversado, demostrando con sentencias... Hay que tener cara dura y ser mala gente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder