El botánico Modesto Luceño en las Jornadas de Montañeros Abulenses. El botánico Modesto Luceño en las Jornadas de Montañeros Abulenses.

Jornadas de Montañeros Abulenses

Plantas de Gredos en “peligro crítico de extinción”: advertencia del botánico Modesto Luceño

Carlos de Miguel Ver comentarios 14 Viernes, 10 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

El catedrático de Botánica Modesto Luceño, que descubrió hace cuatro años la Linaria Vettonica en Gredos, ha asegurado que las plantas de alta montaña de esta zona de la provincia de Ávila se encuentran en peligro de extinción por culpa del cambio climático.

Son plantas que están catalogadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) como “en peligro crítico de extinción”, aunque “mucha flora está amenazada pero no tiene categoría de protección alguna”. En este sentido, ha advertido “el rol que está jugando y va a jugar en el futuro el cambio climático sobre la flora de la alta montaña de Gredos”.


Muy vinculado a la provincia de Ávila, el catedrático de Botánica de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, fue el responsable del hallazgo en 2019 de la Linaria Vettonica, que recibió ese nombre en homenaje a los vettones.


Luceño ha pronunciado la conferencia 'Tesoros botánicos de la provincia de Ávila', para cerrar el ciclo XIV Jornadas de Montañeros Abulenses del Grupo de Montaña Almanzor en el Palacio de los Serrano, donde ha hablado del trabajo llevado a cabo sobre todas las especies de la provincia. Según el inventario, hay 1.892 especies en la provincia, 147 introducidas y 1,745 nativas. 


Al hilo de este asunto, el catedrático ha ofrecido su opinión sobre el cambio climático, y ha considerado que ante los negacionistas “hay que tener paciencia”. “A los negacionistas, cuando más importancia se les da, es peor”, ha considerado.


El cambio climático “no es una teoría ni una hipótesis, es una abrumadora cantidad de datos científicos de todas las materias”, por eso “el negacionismo es tan absolutamente irracional”.

 

[Img #135954]


Sin medios para evitarlo

Según Luceño, “el problema no es el negacionismo de posiciones políticas extremas, sino que, no siendo negacionista, como ocurre con buena parte de los líderes mundiales, a sabiendas de que es una realidad absolutamente cierta y ya comprobada por distintos sectores, no se están poniendo los medios para evitarlo”. 


“Y por el contrario, se pisa un poco el acelerador, lo que no tiene pinta de terminar muy bien para la humanidad en su conjunto”, ha lamentado. Negar el cambio climático “resulta absurdo e irracional para la mente de un científico que lleva décadas trabajando en esto”.

 

El catedrático se ha quejado de que “lamentablemente en los tiempos actuales, de fake news, la gente tiende a creer a quien más grita o al que tiene capacidad de engañar”, y ha comparado la situación con la de los negacionistas de las vacunas: “da igual que los hechos demuestren lo que ya se preveía por la ciencia, porque va a seguir habiendo gente interesada que abogan porque las vacunas no sirven”.


Incendio de la Paramera

Por otro lado, Luceño se ha referido al gran incendio forestal de la Sierra de la Paramera de 2021, para apuntar que la regeneración de la zona quemada va “a tardar años”, va a depender, “por una parte, de los esfuerzos que se hagan”, pero a la vez “hay algo que va a retrasar la recuperación de lo que fue” el entorno, como son los efectos del cambio climático”.


Ayudaría a la recuperación “una tregua de las temperaturas y la humedad, pero no parece ser que ocurra, visto lo sucedido en el último verano, en que todos sabemos lo que ocurrió con las temperaturas.

(14)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.