Alrededor de 400 hectáreas del término municipal de San Esteban del Valle se vieron afectadas en el incendio de julio de 2022, ante lo que se lamenta la falta de apoyo hacia tres resineros locales, que han visto como las llamas calcinaban su trabajo y su forma de vida.
“El incendio supuso un antes y un después en nuestro municipio, pero especialmente para tres familias que vivían de la resina extraída de los pinos que quedaron arrasados por el fuego”, ha señalado.
“Para intentar hacer frente a las pérdidas y en busca de una solución específica para ellos, el Ayuntamiento y los resineros nos hemos dirigido en varias ocasiones al delegado territorial y al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, sin recibir respuesta”.
Ayudas
“Han salido ayudas para paliar los daños del incendio, pero el problema es que no pueden acogerse a ellas”, y aunque “nos prometieron revisar la situación de estos resineros, concederles ayudas directas y concretas para su caso en particular, pero no actúan”.
La alcaldesa considera “inaceptable que estas familias lleven más de seis meses, desde que se produjo el incendio, sin saber qué va a ser de ellos”, dado que “se merecen al menos una respuesta, bien sea negativa o positiva, pero una respuesta para por lo menos poder actuar”.
“Es muy triste ver cómo en el momento del incendio a los responsables políticos se les llenaba la boca de buenas palabras de apoyo y mostrando su compromiso firme con ellos y su situación”, ha manifestado, lamentado que “esas palabras se han quedado absolutamente en nada".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43