Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
8 fotografías, 8 evidencias a la Teoría Cuántica
Por Carlos de Gredos
La teoría cuántica se refiere a cómo se comportan los átomos, a las relaciones de la materia en esa escala atómica y subatómica, lo que se conoce como mecánica cuántica. La fotografía entra en este escenario por ser un medio de registro de la realidad y por tener esta teoría, como una de sus conclusiones, la interdependencia entre la realidad cotidiana del mundo externo y visible con su observación, llegando a afirmar que el observador altera o puede alterar lo observado.
La evidencia presentada afecta a casos concretos, cuando la cámara retrata el alma de las cosas y el propietario de la misma no es el autor, es decir, la materia se expresa unilateralmente con total libertad a través de la herramienta fotográfica, para enviarnos información que de otro modo no podríamos obtenerla o para recordarnos que el mundo material tiene un correlato, trasunto y equivalencia espiritual.
Los físicos estaban esperando la evidencia que conectara la teoría cuántica con nuestro mundo visible y macroscópico, pues bien, la forma de operar que se presenta a través de la fotografía es una realidad creada para ser registrada a través de esta técnica. Lo extraordinario de lo mostrado no estaba en el firmamento ni bajo nuestra bóveda celeste, ni un segundo antes ni un segundo después de ser fotografiado.
Los ejemplos comienzan en el mes de febrero de 2020 con las "10 Sefirot", un diagrama con una representación muy definida por la tradición de la Cábala o misticismo judío, para representar el Árbol de la Vida desde el siglo XII. Lo que se fotografía en el cielo de Ávila varios días es su esquema tradicional.
Días después, al mismo tiempo que las "10 emanaciones divinas" aparecen en el firmamento, se fotografía una escalera con una disposición geométrica completamente regular de 10 peldaños cuya dirección se dirige a Venus.
En agosto de ese mismo año, en la obra que ha servido para el logotipo del Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero, en la localidad abulense de Hoyocasero, la popularmente conocida como "La Nube", aparece un fragmento en forma de banda como una segunda piel, en un intervalo entre dos fotografías de 12 décimas de segundo.
De todas las pruebas, las más espectaculares son las 6 fotografías tomadas en la playa portuguesa de Figueira da Foz, Portugal, con el sol al atardecer y un poco por encima de la mitad y cuyo perímetro está formado por 8 lados y se deforma progresivamente en forma de mastaba hasta desaparecer. Aquí interviene el factor tiempo ya que la acción dura 2 segundos y para demostrar que lo sucedido no tiene nada que ver con la vida cotidiana en la segunda y tercera fotografías la dirección del reflejo del sol en el mar se inclina hacia la izquierda. En un solo segundo la altura del sol se reduce a la mitad y eso sucede del fotograma uno al cuarto, cuando se sabe que el sol completo tarda en desaparecer del horizonte por término medio 3 minutos en nuestra latitud. Desde la primera fotografía hasta la desaparición total del sol han transcurrido 3 segundos. El dueño de la cámara ha querido permanecer en el anonimato y ha aportado los archivos originales con las coordenadas GPS.
Abel Asvir también fotografió ese mismo año en Torremolinos, Málaga, dos soles en el amanecer en el mar.
En el año 2022 Yolanda Fernández Paredes fotografió al sol con forma cuadrada, en Navalosa, Ávila, un poco antes del ocaso pues la fotografía se hizo desde la orilla del río Alberche. En el mismo segundo hay dos tomas y en la segunda el lado superior derecho del sol se empieza a redondear. Todos estos fenómenos tenemos constancia porque tenemos el medio de la fotografía, el ojo humano a simple vista no lo apreciaría.
El 27 de marzo del año pasado al bajar hacia la Plataforma de Gredos con mis sobrinos, Yolanda hace dos fotografías con un intervalo de un minuto, en la primera la relación del formato ha cambiado, el ancho es mayor y la altura menor. En el borde superior aparece un píxel muy ampliado. En el borde de mi abrigo a la altura del vientre aparece un punto rojo. A la derecha del cuello y a continuación del trineo se ve como una cresta como si fuera propia del mismo. Lo más sorprendente es que parte de mi cara ha desaparecido, como si se hubiera quedado transparente y lo que se ve es el fondo de la montaña entre rocas y nieve.
La prueba número 8 es la más compleja de todas para su comprensión, por la suma de los elementos distorsionados y la información de las palabras que quedan parcialmente ocultas. El poema de la camiseta es de la poeta y artista Zulema Peña y dice así:
CERO / CREO. La imagen está enfocada en la roca de la izquierda en la parte inferior y a la derecha debajo de la persona en un ángulo de aproximadamente 45º. Sobre el rostro de la persona parece como si tuviera una máscara borrosa, creemos que esto ocurre para que pueda representar a cualquier ser humano. Así, toda la atención del foco se dirige a la camiseta que no se puede leer completamente y que con la lectura de todos los elementos podemos pensar que creemos en el cero que también es uno, un poco como en la computación cuántica que al mismo tiempo puede ser uno y cero. Creemos en el poder de la fórmula que no necesita demostración, porque ya tenemos las primeras evidencias, de materia=espíritu=naturaleza=divinidad.
La conclusión de todo lo ocurrido, es que el espíritu de la materia está dispuesto a comunicarse con nosotros en todo su esplendor y con todas sus infinitas posibilidades. Y ahora nos preguntamos por ese procedimiento de comunicación. Todos lo sabemos porque todos tenemos conciencia. Esa conciencia personal nos faculta para saber si actuamos bien ante nosotros mismos, ante el prójimo y ante el mundo, pero para que haya comunicación tiene que haber un emisor y un receptor. El receptor es nuestra conciencia, pero ¿quién es el que se comunica a través de ella? Ese se escribe con mayúscula y no es otro que la Conciencia. La comunicación a través de este canal es bidireccional, por un lado, nuestra conciencia puede comunicarse con la Conciencia y por otro, la Conciencia de la Divinidad, que es como decir que la Divinidad misma se comunica con nosotros. Así es y así ha sido siempre. Es el método para transmitirnos la palabra, el lenguaje, las fórmulas matemáticas en palabras de Henri Poincaré y también las pruebas de la teoría cuántica.
Carlos de Gredos
Las fotografías que no se les ha asignado propietario son del autor del texto.
Para más información: El enigma cuántico. Encuentros entre la física y la conciencia. Bruce Rosenblum y Fred Kuttner. Ed. Tusquets, 2010. Primera edición en inglés, 2006.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5