Un mes de comenzar la actividad, el equipo es un grupo de inclusión en el que juegan niños y niñas con o sin discapacidad, y de diferentes entornos socio familiares en igualdad de condiciones. Así, en el grupo hay pequeños con asma, trastorno del espectro autista, Síndrome de Down, y niños y niñas procedentes de otros países y culturas que “comparten espacio y tiempo de juego y, sobre todo, un equipo y un proyecto, el del deporte para toda la infancia que ideó el propio Eusebio Sacristán”.
El director técnico de la escuela de la Fundación Eusebio Sacristán y exfutbolista del Barcelona, Real Valladolid, Valencia y Atlético de Madrid, Juan Carlos Rodríguez, ha destacado el funcionamiento de esta actividad en el campo Cruyff Court Iker Casillas, en el barrio de La Cacharra, que ha visitado en el entrenamiento semanal con el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
El Ayuntamiento de Ávila aporta al proyecto parte de la financiación necesaria para que la participación de los niños y niñas sea gratuita, así como la colaboración de los Ceas, que derivan a los participantes.
Entrenamientos
Los jugadores de Ávila se entrenan los lunes del período lectivo. Además de los entrenamientos, el equipo abulense participará en la concentración que pondrá fin a la temporada el 17 de junio en La Roca Multiaventura, en Palencia, donde jugadores, monitores y voluntarios compartirán un día de juegos, deportes de aventura y diversión.
![[Img #135820]](https://avilared.com/upload/images/03_2023/3711_dep_inclusivo_mar23_2.jpg)
El exfutbolista y entrenador vallisoletano Eusebio Sacristán creó la fundación que lleva su nombre para ofrecer actividades deportivas a niños y adolescentes vulnerables y con mayor dificultad para acceder a ellas.
La Fundación Eusebio Sacristán arrancó el proyecto en Valladolid en 2017 y lo ha exportado a toda la región. En la actualidad ya hay equipos de la escuela en todas las capitales de provincia y en cinco municipios más: Villalón, Mayorga, Medina del Campo y La Cistérniga en Valladolid, y Miranda de Ebro en Burgos.
Para expandir el proyecto a todo el territorio se unió la Fundación de Castilla y León, entidad adscrita a las Cortes regionales, principal mecenas de la Escuela de Deporte Inclusivo de Castilla y León.
Se unen al equipo, en cada municipio, sus ayuntamientos y los veteranos del fútbol local. En Ávila es su Ayuntamiento a través de su Concejalía de Servicios Sociales, y el exfutbolista José Zapatera, que acompañado de monitores y voluntarios de la fundación se encarga de las sesiones de entrenamiento, guiadas por el director técnico de la escuela.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140