Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El proyecto 'En casa contigo', de atención a personas mayores y con discapacidad, ha atendido desde su puesta en marcha en 2019 a medio centenar de personas en Burgohondo.
Este programa, desarrollado en la localidad por el Ayuntamientos, a través del convenio de colaboración firmado en su día con Faema Salud Mental, presta apoyo principalmente en el domicilio de la persona y, como complemento, contempla la realización de actividades grupales a través de diferentes talleres como terapia cognitiva, paseos, hábitos saludables…
Desde su puesta en marcha en el año 2019, este proyecto ha beneficiado algo más de 50 vecinos de Burgohondo.
El alcalde del municipio, Francisco Fernández, ha señalado que este proyecto, además de “fijar población”, también ha contribuido a crear 12 puestos de trabajo en la zona. Asimismo, ha expresado su “satisfacción” porque las personas mayores están “muy contentas con el servicio” que reciben, mientras que sus hijos “agradecen que el Consistorio se preocupe por ellos".
17 personas
Actualmente participan 17 personas de entre 68 y 93 años, principalmente son mayores, salvo una de ellas con discapacidad. Mayoritariamente, los usuarios están viudos o son matrimonios mayores y los hijos viven fuera de la localidad.
Este programa comenzó con 20 horas semanales en el 2019, que actualmente han pasado a ser 48, mediante un equipo multidisciplinar, integrado principalmente por trabajadores sociales y asistentes personales.
Su objetivo principal es “promover la autonomía personal de las personas mayores que no han alcanzado grado de dependencia, pero que necesitan un mínimo de cuidados”. Asimismo, se trata de “brindar más apoyo a aquellos vecinos que, a pesar de tener grado de dependencia, tienen más necesidades por cubrir”.
Flexibilidad horaria
La intensidad de las horas semanales que se asigna a cada persona, varía en función de las necesidades detectadas en cada persona. La flexibilidad de la atención personalizada ha llevado en ocasiones a modificar el horario para adaptarse a sus necesidades médicas o sociales.
Recientemente se han reunido el equipo técnico de Faema con el alcalde de la localidad y la agente de desarrollo rural para evaluar el proyecto y establecer líneas de mejora. La conclusión es que, tanto por parte de los beneficiarios directos como por los familiares, existe "satisfacción” en su desarrollo. ya que el proyecto está siendo “de gran utilidad para ellos” y desearían “mantenerlo en el tiempo”.
De esta manera, “se han paliado muchas situaciones de soledad y de gestión de asuntos sanitarios, sociales y administrativos, complicados en estos últimos tiempos”.
Además, coincidiendo con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, desde Faema se considera que “no hay mejor programa de empoderamiento de la mujer que el poder ofrecer un empleo y formación para que sea autónoma, independiente y libre”. Al respecto, destaca el hecho de que este programa este generando, principalmente, empleo en mujeres rurales que, de necesitarlo, reciben la formación necesaria de la entidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140