Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Fundación Ávila ha comenzado en Piedrahíta a desprenderse de sus inmuebles en la provincia. El primer paso se ha producido en Piedrahíta, cuyo Ayuntamiento ha adquirido el Espacio Cultural que durante los últimos seis años ha sido utilizado como edificio de usos múltiples en régimen de cesión.
A partir de ahora, esta entidad heredera de la antigua Obra Social de Caja de Ávila hará lo mismo con otros inmuebles en diferentes localidades, incluida la capital, con cuyo ayuntamiento negocia el posible traspaso de un edificio situado en la zona norte, en lo que sede del Grupo de Empresa de caja, como centro cultural vinculado al ARU de este barrio, según ha explicado la presidenta de la Fundación, María Dolores-Ruiz-Ayúcar.
En el caso del Espacio Cultural de Piedrahíta, el Consistorio ha abonado 110.000 euros para hacerse con el inmueble situado en el bajo de un edificio de viviendas del número 6 de la calle La Alhóndiga, que dispone de una superficie de 644 metros cuadrados.
La presentación de este acuerdo, firmado hace unos días mediante escritura, ha corrido a cargo Ruiz-Ayúcar, y el alcalde piedrahitense, Federico Martín Blanco, quien ha subrayado la importancia de esta operación "para el futuro de Piedrahíta y la comarca". También han estado presentes la teniente de alcalde del Consistorio, Carmen Zafra, y el secretario del patronato de la Fundación, Roberto Jiménez.
El acuerdo para el traspaso se ha producido después de que durante los últimos años el Consistorio lo haya disfrutado en régimen de cesión para usos culturales y sociales. A partir de ahora, también podrá destinarlo a otras actividades, sin tener que solicitar permiso a la entidad.
Seguir con esta dinámica
Ruiz-Ayúcar ha comentado que el objetivo del patronato de la fundación consiste en "seguir adelante con esta dinámica" con otros locales de localidades como Arévalo; El Tiemblo; Cebreros; Arenas de San Pedro; El Barco de Ávila o Las Navas del Marqués, con cuyo anterior alcalde, Gerardo Pérez, se iniciaron unas negociaciones que en breve está previsto que vuelvan a retomarse.
El secretario del Patronato de la Fundación Ávila, Roberto Jiménez, ha explicado que "como fundación, no se puede vender al precio que se quiera", ya que este tipo de inmuebles se tienen que traspasar en función de una "valoración oficial", que es lo que se hará en operaciones futuras. Asimismo, ha apuntado la operación con el Ayuntamiento de Piedrahíta contempla también un acuerdo de cesión de los fondos artísticos propiedad de la Fundación Ávila que se encuentran en este inmueble.
El secretario del patronato ha enmarcado la operación en “la intención de la Fundación Ávila de reintegrar los bienes patrimoniales que posee en la provincia a los municipios donde se ubican, de manera que se pueda contribuir a incrementar sus recursos y posibilidades”.
El alcalde de Piedrahíta ha sostenido que el acuerdo alcanzado supone “una operación muy importante para el futuro de la localidad y su comarca”. "Hemos venido utilizando habitualmente este inmueble desde la cesión en diferentes proyectos, pero creemos que era el momento de realizar una inversión que nos permita disponer plenamente del espacio, de manera que pueda tener una mayor repercusión en el bien común”, ha sostenido el regidor.





Abulensis | Martes, 07 de Marzo de 2023 a las 21:54:11 horas
Qué pena de Caja Ávila. Y todos los consejos con aquellos sueldos, cuando fueron preguntados, decían que ellos de economía no entendían, que los pusieron allí.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder