Lo ha acordado la asamblea celebrada en Córdoba presidida por el alcalde de San Cristóbal de la Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y a la que ha acudido el regidor abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y en la que ha ultimado el calendario de eventos que desarrollará el grupo con motivo de los 30 años que cumple de su constitución.
Igualmente, se ha aprobado el calendario promocional de los próximos meses, con presencia del grupo en ferias internacionales de Alemania, Estados Unidos, Canadá, Brasil y Singapur. También se trabaja con touroperadores chinos para impulsar una campaña centrada en atraer a este tipo de turista a través de una oferta de servicios adaptada.
El grupo también va a realizar presentaciones en mercados internacionales con Turespaña y Paradores en Bélgica y Oporto, y otros actos de promoción con Madrid Destino, en Estocolmo y Copenhague. Igualmente, se renovarán los convenios de colaboración con Paradores, Madrid Destino, Fundación ONCE y Ciudades AVE y se firmará otro acuerdo con la Fundación ACS para organizar en Tarragona unas jornadas sobre ‘Ciudades Patrimonio y Accesibilidad’ en otoño.
Una delegación del grupo, asimismo, realizará un viaje de buenas prácticas a Burdeos (Francia), los días 13 y 14 marzo, donde tendrán un encuentro con el ayuntamiento de esta ciudad de intercambio de buenas prácticas, como ya se hizo en las ciudades de Florencia y Edimburgo.
30 aniversario
Las celebraciones por el trigésimo aniversario que cumple el grupo se desarrollarán desde septiembre y hasta el mismo mes de 2024, y se presentarán en la asamblea que el grupo celebrará en junio en San Cristóbal de La Laguna, donde también se celebrará el concierto extraordinario de este año.
Al término de la asamblea, que se ha celebrado en la sala capitular de la mezquita de Córdoba, también se ha anunciado el trabajo que se desarrolla con un gran touroperador nacional y agente de viajes para la comercialización de paquetes turísticos de las ciudades patrimonio, con viajes y rutas con estos enclaves como destino.
Asimismo, se han aprobado los eventos previstos en el calendario de forma fija para este año, como el IV Circuito de Carreras en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, ‘La Noche del Patrimonio’ el 16 septiembre, que pondrá su mirada en América, a través de la incorporación de algunas ciudades Patrimonio Mundial de México, Perú y Cuba, o varios congresos con la colaboración del Ministerio de Cultura; uno de ellos, dedicado a la Semana Santa en las Ciudades Patrimonio, que será el primero de estas características y servirá para destacar el trabajo de las juntas de cofradías, que se han coordinado para organizar este evento.
La X edición del Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía; el certamen ‘Aula patrimonio’ o el programa ‘Tu ciudad, tu patrimonio’, destinado a escolares de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica son también eventos que se están desarrollando o se van a realizar en los próximos meses.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42