Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca ha organizado la fase territorial de la XIV Olimpiada Española de Geología, que han disputado estudiantes de cuarto de la ESO y bachillerato.
De forma simultánea y a través de la plataforma docente Studium, 224 chicos y chicas de 11 centros preuniversitarios de Salamanca, Ávila y Zamora han participado en la actividad, respondiendo a una serie de cuestiones sobre las Ciencias de la Tierra.
Los tres equipos ganadores representarán a la USAL en el certamen nacional, que se celebrará en Jaén el 25 de marzo. Se trata de Vega Saldaña González y Nerea Carrasco de la Torre, del IES Venancio Blanco, de Salamanca; Carmen Cea Esteban y Claudia Martín Quirós, del IES María de Córdoba, de Las Navas del Marqués; y Pablo Lozano Rodríguez y Ana González de la Torre, estudiantes del instituto González Allende, de Toro (Zamora).
Por la provincia de Salamanca el equipo ganador fue el formado por Vega Saldaña González y Nerea Carrasco de la Torre, del IES Venancio Blanco. Ambas estudian segundo de bachillerato, y el profesor responsable es Óskar Javier Sánchez-García.
El segundo premio en Salamanca fue para Sofía Morales Casado y Miguel Paniagua Ramos, estudiantes de primero de bachillerato en el IESO Lucía de Medrano.
Y el equipo formado por Alba Arroyo Parra y Sandra Bonal García, también estudiantes de primero de Bachillerato en el IESO Lucía de Medrano, obtuvo la tercera plaza. La profesora responsable de este equipo y del anterior es María Luz Martín Santos.
Estudiantes de ESO
Los estudiantes de cuarto de ESO también recibieron un premio preolímpico, que en este caso lo ganó el equipo formado por Nicolás Sánchez Martín y Alejandro Hernández Valiente, estudiantes del IESO Miguel de Unamuno de Ledesma, con Belén González Rivera como profesora responsable.
En Ávila, los tres equipos ganadores pertenecen al IES María de Córdoba de Las Navas del Marqués, coordinados por la profesora María del Mar Hernández Martín.
Andrea Muñoz Cano y Claudia Martín Quirós, que estudian primero de bachillerato, se clasificaron el primer lugar, mientras que la segunda plaza fue para el equipo formado por Blanca Bernaldo de Quirós Nieto y Nasra el Gholbzoury el Mourabit, que estudian primero de bachillerato. Luis Fernando Vizuete Trentea y Aroa Yagüe Martín, ambos estudiantes de primero de bachillerato, fueron los terceros clasificados.
En Zamora, el equipo ganador de la fase local fue el formado por Pablo Lozano Rodríguez y Ana González de la Torre, estudiantes de segundo de bachillerato en el IES González Allende de Toro. El profesor responsable es Javier Mena Bayón.
El segundo premio recayó el equipo formado Claudia Vaquero Colinas y Rodrigo Vega Yepes, quienes ganaron, además, el premio preolímpico por encontrarse cursando cuarto de ESO. Ambos estudian en el Colegio San Vicente de Paúl de Benavente, con la profesora Ana María Navarro como responsable.
En tercera posición se clasificaron Raquel Amaro García y Aitana Romero Pérez, alumnas de segundo de bachillerato en el IES Claudio Moyano de Zamora, con la tutoría de la profesora Inés Olivera Crego.
La Olimpiada de Geología es una prueba que promueve el interés por las Ciencias de la Tierra y fomentar las vocaciones entre los estudiantes preuniversitarios. Organizada en tres ámbitos, territorial, nacional e internacional, para los dos últimos cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Sociedad Geológica de España; Instituto Geológico y Minero de España; Ilustre Colegio Oficial de Geólogos; Facultad de Geológicas de la Universidad Complutense; Conferencia Española de Decanos de Geología; Geología, Sociedad y Desarrollo; Asociación de Geólogos y Geofísicos Españoles del Petróleo; REPSOL Exploración y del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140