Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El precio más alto que se ha pagado por un ejemplar macho en la subasta de raza avileña-negra ibérica asciende a 6.100 euros, una cifra superior en cien euros a la de 2012 pero la mitad de lo abonado hace dos años.
De los 18 sementales a subasta -uno menos que el pasado año-, siete han quedado desiertos, uno se ha retirado y diez han sido adjudicados con un precio medio de 4.000 euros por ejemplar, lo que representa un aumento de 800 euros sobre la edición precedente.
Mientras, de las 24 hembras que han salido a subasta, tres se han retirado, otras tres han quedado desiertas y las dieciocho restantes han sido adjudicadas por un precio medio de 1.710 euros, lo que ha supuesto 150 euros más que el año pasado. Por el contrario, el precio máximo de una hembra ha alcanzado los 2.040 euros, mil menos que en 2012.
El balance final se ha saldado con unas ventas por valor de 71.000 euros, lo que supone un descenso de 29.000 respecto al año pasado y de 51.000 sobre 2011, descenso que el secretario de la Asociación Española de Raza Avileña-Negra Ibérica, Pedro Herráiz, atribuye a la reducción del número de hembras participantes en este certamen, que han sido 16 menos.
Con la celebración de la subasta se ha dado por concluida el XXXVII Concurso-Subasta Nacional de Raza Avileña-Negra Ibérica, en la que desde el domingo han participado 99 cabezas procedentes de tres comunidades autónomas, lo que supone prácticamente la mitad que hace dos años, cuando esta misma cita reunió a 180 cabezas.
Concurso
Por otro lado, la ganadería de Julián Jiménez Jiménez ha sido la triunfadora del concurso morfológico, obteniendo nueve premios en las diez categorías del mismo.
En la sección primera, machos con más de 48 meses, el primer premio ha sido para un ejemplar de Julián Jiménez Jiménez, de Santiago del Collado y el segundo para uno de Sonsoles Álvarez de Toledo y Urquijo; en la sección segunda, machos entre 31 y 41 meses, el primer premio ha recaído también un ejemplar de Julián Jiménez, y el segundo puesto para Ganadería de Cea; en la sección tercera, machos de entre 18 y 30 meses, el triunfo ha sido para Julián Jiménez, y el segundo puesto para José Benito Hernández; en la sección cuarta, lote de tres vacas mayores de 48 meses, también Julián Jiménez logró el primer premio, y Cea el segundo; en la sección quinta, lote de tres vacas entre 37 y 48 meses, el primer premio ha sido para Ganadería de Cea, y el segundo para Julián Jiménez; en la sección quinta, lote de tres hembras entre 30 y 36 meses, el primer premio ha sido para el lote de propiedad de Aurelio Jiménez y Hermanas, y el segundo en el lote propiedad de Julián Jiménez.
Mientras, en la sección especial, macho y su descendencia, ha ganado un ejemplar de Julián, y el segundo puesto ha sido para la Ganadería de Cea. En la sección machos ha sido un ejemplar de Julián Jiménez el ganador, mientras que en la de hembras, la victoria ha sido para un ejemplar de Cea y el premio a la ganadería mejor representada también ha sido para Julián Jiménez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143