En el año 1999, Turquía recibió poco más de 6,8 millones de turistas. Dos décadas después, en 2019, esta cifra se había multiplicado casi por ocho. La concepción del país turco como destino turístico ha experimentado una transformación espectacular en un periodo de tiempo relativamente corto. Ninguna otra región del mundo ha experimentado un cambio tan radical, pues esta zona ubicada entre Europa y Asia ha pasado de tener un papel muy secundario en el panorama turístico global a convertirse en el cuarto país del planeta con un mayor número de visitantes.
El mercado español se ha visto influido por la creciente mejora de la posición turca como un reclamo para disfrutar de las vacaciones. La organización de viajes a Turquía es cada vez más habitual en España, gracias a la estabilidad en el país y las mejoras en el puente aéreo que une ambos países. Anualmente, más de 170.000 personas aterrizan en los aeropuertos otomanos procedentes de destinos en el territorio nacional. Es una cifra muy significativa que ha ido en aumento durante los últimos años, al igual que ha crecido el turismo internacional a este país.
Los españoles que estén pensando en organizar sus viajes a Turquía deben saber que la mejor opción es partir desde Madrid o Barcelona, pues los aeropuertos de Baraja y El Prat, respectivamente, son los únicos que tienen una conexión directa con Estambul, la principal ciudad del país de destino. Pese a que no es la capital administrativa, este enclave entre los mares Negro y Marmara. El otro punto que tiene un vuelo directo con España es Esmirna, una ciudad turística ubicada en la costa del Egeo. La comunicación está disponible desde Barcelona y la frecuencia es de uno o dos vuelos a la semana, en función de la época del año.
La notable oferta, que cubre diferentes aspectos, es uno de los principales motivos que explica el crecimiento de los viajes a Turquía entre los españoles. El contexto cultural e histórico, la gastronomía o la calidad de las playas configuran los principales atractivos de un país que, además, ha mejorado sus servicios, adaptándolos al ‘boom’ turístico que ha experimentado en la etapa más reciente. La ciudad de Estambul y su área metropolitana, y la región de la Capadocia representan los principales destinos turísticos. Por un lado, la mezcla intercultural y un amplio legado histórico, ejemplificado en las majestuosas mezquitas. Por otro, el lado más pintoresco, que se aprecia en espectaculares formaciones rocosas que abren paso a viviendas y otros edificios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27