La Hermandad de Agricultores y Ganaderos de Becedas ha acordado por unanimidad la cesión del local, que fue su sede, al Ayuntamiento del municipio, que lo pondrá a disposición del proyecto y se hará cargo de la reforma del edificio y el mantenimiento, ya que el proyecto de ‘Biocuidados' se hará cargo de contratar a los profesionales, adquirir el mobiliario y el material técnico y tecnológico para poder poner en marcha el servicio.
De esta forma comienza la segunda fase del proyecto, apoyado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, promovido por Coceder y que lo está implementando en 18 territorios con sus centros de desarrollo rural, entre ellos el CDR Almanzor, y que estará en marcha hasta finales de 2024.
La casa comunitaria es un recurso que el CDR Almanzor pone a disposición de la población de Becedas para “crear un espacio social coordinado por diferentes profesionales de Biocuidados en el que se puedan realizar diversas actividades y puedan relacionarse e interactuar entre sí”.
A su vez, se creará “un espacio en el que prestar una solución habitacional para estancias temporales para aquellas personas que, por una circunstancia excepcional y concreta, necesiten una atención y cuidados más exhaustivos, incluso por las noches, tras una valoración de su situación de vulnerabilidad”. Según los resultados del proyecto, la iniciativa podría llevarse a cabo en otros municipios de la zona.
Modelo de cuidados
Bajo el nombre de ‘Biocuidados: nuevos modelos de cuidado prestados por la comunidad, centrados en la persona en entornos rurales’ es un proyecto de innovación, vinculado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, que tiene como objetivo evitar la institucionalización de las personas, dotando a los municipios más pequeños de recursos que retrasen todo lo posible que abandonen su domicilio para irse a casa de un familiar o residencias en busca de una mayor atención y cuidados.
Desde su puesta en marcha en enero 2022, el proyecto Biocuidados está prestando apoyo en el domicilio a 22 personas de 11 municipios de las comarcas de El Barco de Ávila, Piedrahíta y Alto Gredos, mediante la contratación de profesionales de apoyo cotidiano que ayudan a las personas participantes en sus actividades diarias y en la comunidad, como actividades terapéuticas, de acompañamiento y de estimulación cognitiva, ofreciendo un servicio y una atención personalizada y acorde a las necesidades de cada persona.
En Becedas, el proyecto atenderá a las personas residentes, tanto en sus domicilios, mediante un profesional de apoyo cotidiano para la población que el programa considere más vulnerable, como a través de la persona conectora con la comunidad, que tendrá funciones de facilitación de recursos y actividades y se encargará del seguimiento mediante visitas para detectar necesidades o carencias.
En la casa comunitaria se programarán actividades de promoción de la autonomía personal, de envejecimiento saludable y de ocio, y se fomentará la socialización y la interacción con el objetivo de establecer una red de apoyo comunitario que fomente la cooperación y el voluntariado vecinal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42