Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El Encuentro de Obispos, Vicarios y Arciprestes de Iglesia en Castilla, que se ha reunido en Ávila durante dos días, ha concluido con la participación de un centenar de personas en el Seminario.
Se trata del primero de los encuentros presenciales desde que comenzó la pandemia, lo que se ha traducido en “reencuentros llenos de abrazos”, pero, especialmente, en “dejar patente las ganas de reavivar ese camino común” emprendido desde hace 40 años entre las diócesis de Zamora, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Ávila, Valladolid, Segovia, Palencia, Burgos y Osma-Soria.
Según ha informado el Obispado de Ávila, “el Sínodo ha centrado todas las sesiones de trabajo”, ya que este Encuentro ha supuesto “una suerte de ‘fase regional’ del proceso sinodal en el que está inmersa la Iglesia en este momento”.
En este sentido, uno de los “puntos fuertes” de estas dos jornadas ha sido la presentación de las conclusiones a las que han llegado las distintas diócesis en la primera fase del Sínodo.
Bajo la 'Lectio Divina' con la que comenzó el encuentro el lunes, dirigida por el obispo de Zamora, Fernando Valera, en la tarde del lunes se mostraron “las inquietudes, preocupaciones y anhelos de toda la Iglesia en Castilla en el momento actual”.
Síntesis de las diócesis
Las síntesis de todas las diócesis coinciden en lo siguiente: "no somos demasiado distintos en estas Iglesias de Castilla, aunque también se perciben los matices especiales de las diversas diócesis, con sus características peculiares y sus historias recientes”.
“Esta "síntesis de las síntesis diocesanas" ha dejado la puerta abierta para, a partir de este encuentro de Ávila, seguir caminando en sinodalidad como región”, ha apuntado el Obispado, que destaca el hecho de que se trate de un documento sobre el que se ha trabajado por grupos durante la jornada del martes, para “plasmar de forma más concreta ese rumbo al que se dirigen las Iglesias particulares, con el doble acento de la animación a los pastores y el crecimiento de la participación de los laicos y la vida consagrada en la comunión y misión de la Iglesia”.
El encuentro ha tenido también “momentos de oración y de fraternidad”, como el rezo de vísperas con el que concluía la jornada del lunes y que se realizó en el monasterio de la Encarnación. También la eucaristía conjunta en la capilla del Seminario, con la que concluía a media tarde del martes el Encuentro, presidida por el cardenal Ricardo Blázquez, arzobispo emérito de Valladolid.
julio collado | Miércoles, 01 de Marzo de 2023 a las 22:31:53 horas
¿Hablarían algo de la pederastia y del sacerdocio de las mujeres?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder