Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en “la reducción de la pobreza infantil”, ya que del total de beneficiarios, un 42,9% son menores en el conjunto de España (701.145). Además, teniendo en cuenta el número de hogares (576.097), en el 66% hay al menos un menor -380.692-. El total de beneficiarios en todo el país asciende a 1.633.474 personas.
Según los datos facilitados desde la Subdelegación del Gobierno, los expedientes aprobados en la provincia abulense ascienden a 2.224, de mañana que el IMV alcanza los 6.675 beneficiarios.
Según los datos nacionales, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54,3% son mujeres (886.633).
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 327.211. El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140