Se trata de la cantidad que contempla el Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2023-2025, al que ha dado el visto bueno el Consistorio. Todo ello, en régimen de concurrencia competitiva, así como las subvenciones nominativas previstas en cada ejercicio presupuestario.
El Plan Estratégico de Subvenciones para 2023-2025 contempla más de 40 líneas de ayudas y subvenciones: desde las correspondientes a la Federación de Asociaciones y Vecinos de Ávila (FAVA), de 330.000 euros, hasta las destinadas a realizar actuaciones de rehabilitación en edificios y viviendas situadas en el Área de Regeneración Urbana (ARU) La Cacharra-Seminario, con 690.255,23, pasando por las ayudas al desarrollo y organización de la Semana Santa, con 150.000, o las destinadas al funcionamiento del albergue de transeúntes (Hogar Santa Teresa), con 84.000, o al Banco de Alimentos, con 45.000.
El Ayuntamiento de Ávila destinará subvenciones que "impulsen el tejido asociativo en la ciudad", como los 69.000 euros dirigidos a subvencionar asociaciones de personas mayores para potenciar su presencia en órganos normativos de la ciudad y la convivencia ciudadana; los 114.000 euros para subvencionar a entidades sin ánimo de lucro pertenecientes a los consejos sociales de barrio o los 147.000 euros para proyectos y gastos de mantenimiento de sedes de las asociaciones que forman el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad.
Según el Consistorio, se contemplan, igualmente, 390.000 euros a facilitar ayudas de comedor escolar dirigidas a garantizar la escolarización de menores, así como ayudas para fomentar el emprendimiento, con 53.000 euros para la línea Cuota Cero, y el Diálogo Social (37.500), además de diversas líneas para fomentar la actividad cultural en la ciudad, incluido el Consorcio de la UNED en Ávila, al que se destinan 90.000 euros.
En materia deportiva, entre otras ayudas, el Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025 cuenta con 249.000 euros para ayudar a sufragar parcialmente gastos relativos al funcionamiento de los clubes de la ciudad; otros 195.000 euros a promover la participación de equipos en competiciones de alto nivel; 255.000 euros a sufragar gastos de actividades deportivas en la ciudad o 66.000 euros a subvencionar gastos de transporte colectivo en competiciones federadas en categorías alevín, infantil y cadete, así como otros 124.800 euros para sufragar la contratación de monitores en las escuelas deportivas con participación en los Juegos Escolares, desde las categorías pre benjamín a juvenil.
Monaguillo | Lunes, 27 de Febrero de 2023 a las 16:16:05 horas
Los 150000 para la Semana Santa no lo pillo. Ya se destina un montón de personal municipal, se editan folletos, web.. **** a pasta es para las cenas de las cofradías?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder