Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El Seminario Diocesano de Ávila acogerá el lunes y el martes el primer Encuentro Obispos, Vicarios y Arciprestes de Iglesia en Castilla, tras la pandemia. Los participantes procederán de nueve diócesis de Castilla y León.
Está previsto que acudan los representantes de todas las diócesis de la Comunidad, excepto las de Astorga (León) y León, ya que "por cuestiones históricas y eclesiales, tienen más trabajo conjunto con su diócesis metropolitana, que es Oviedo", se ha señalado desde el Obispado abulense, que destaca la "importancia significativa" de este foro para "el trabajo en común de las diócesis".
El anterior encuentro presencial tuvo lugar en marzo de 2020, solo cuatro días antes de decretarse el Estado de Alarma, de manera que con la cita abulense "se recupera así esta cita significativa que lleva celebrándose desde hace 40 años". Habitualmente se celebraba en Villagarcía de Campos (Valladolid), pero este año se ha elegido Ávila para su desarrollo durante dos días, con el objetivo de "trabajar en comunión aquellos acentos e intereses comunes".
En esta cita, las nueve diócesis participantes serán Valladolid; Salamanca; Ciudad Rodrigo (Salamanca); Zamora; Ávila; Segovia; Palencia; Burgos y Osma-Soria. El tema propuesto para los trabajos del Encuentro es la sinodalidad, dentro de un proceso sinodal que "engloba a toda la Iglesia".
"De alguna forma, Iglesia en Castilla quería sumarse a estos esfuerzos de corresponsabilidad", ha explicado el vicario general de Osma-Soria y secretario de la Iglesia en Castilla, Gabriel Ángel Rodríguez, quien ha añadido: "Siempre hay que trabajar en comunión, pero más especialmente en este momento, en el que se están poniendo tantos acentos en el discernimiento, en la corresponsabilidad".
Homilía del Sínodo
Al respecto, considera "muy apropiado" que estas diócesis sigan "trabajando de forma conjunta", tomando como "leitmotiv" de las sesiones de trabajo la homilía del papa en la apertura del Sínodo, que hablaba de tres actitudes: encuentro, escucha recíproca y el discernimiento.
"Nuestros encuentros eclesiales no son asambleas de naturaleza política o social. Son eclesiales. Y por eso el discernimiento para nosotros es esencial. Discernir significa ponerse activo para que el Espíritu actúe sobre nosotros, tanto a nivel personal como eclesial. Significa escuchar al Espíritu para saber qué quiere de nosotros en este momento concreto", ha explicado el secretario de Iglesia en Castilla.
El lunes comenzará el Encuentro con una 'Lectio Divina' preparada por el obispo de Zamora, Fernando Valera. Por la tarde tendrá lugar una ponencia sobre el discernimiento y la presentación de "una síntesis que se ha elaborado a partir de las distintas síntesis de la fase diocesana de cada una de las Iglesias particulares", partiendo del documento de trabajo de la fase continental que lleva por título 'Ensancha el espacio de tu tienda'.
Sobre ese documento se trabajará en la mañana del martes, para por la tarde presentar algunas conclusiones que puedan servir para el caminar de las Iglesias de Castilla en los próximos meses.
Feligrés | Domingo, 26 de Febrero de 2023 a las 00:04:07 horas
¿Hablarán en algún momento de la pederastía y los abusos del clero si te los niños y niñas?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder