Así lo ha dicho con motivo de la primera jornada del evento CYL-HUB, en el marco del cual ha rubricado un protocolo de colaboración con Amazon Web Services y la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
En este foro, que en Ávila cuenta con la participación de 200 asistentes, 80 ponentes y 20 startups, el consejero ha expresado el "compromiso a fondo" de su departamento con el "ecosistema de las empresas emergentes" en Castilla y León.
Desde su punto de vista, el "impulso" a estas empresas emergentes "ayuda" a "revitalizar la actividad y el tejido económico e industrial" de la Comunidad y de Ávila, una provincia que, pese a sus "buenos datos" de la última Encuesta de Población Activa (EPA), aún cuenta con una tasa de desempleo "más alta que la media" autonómica, aunque por debajo de la nacional.
Por ello, Veganzones considera necesario "impulsar" a las startups para también "favorecer la cohesión regional, territorial y social" que su departamento está "buscando para todas las provincias".
El consejero de Industria, Comercio y Empleo ha destacado el hecho de que esta feria de las empresas emergentes que se celebra este jueves y mañana viernes en Ávila, sea "el primer evento" que se desarrolle "al amparo" del Valle de la Innovación de Castilla y León, el primero de estas características que se pone en marcha en Europa.
Veganzones ha expresado su compromiso de "dar continuidad a estos eventos", con el objetivo de "crear ese sistema de empresas emergentes que son el núcleo más importante para la creación de otras más grandes", de manera que "escalen y sean conocidas por los inversores".
Semilla
Se trata, ha añadido, de que estas startups sean "la semilla que ayude a crear empleo tecnológico e innovador en Castilla y León", bajo el "paraguas" del primer Valle de la Innovación.
El evento CYL-HUB Ávila cuenta con la participación de unos 200 asistentes, una veintena de startups (empresas emergentes) y 80 ponentes para abordar cuestiones relacionadas con de las oportunidades de Castilla y León para emprender e invertir en innovación.
Esta primera jornada se desarrolla en las instalaciones de la Escuela Politécnica Superior de la USAL en Ávila y el viernes en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte.
CYL-HUB es el hub (centro de operaciones o de conexión) internacional de innovación y emprendimiento tecnológico de Castilla y León y cuenta con un presupuesto de más de 1,3 millones de euros, financiados con los fondos Next Generation de la Unión Europea y canalizados por la Junta, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.
CYL-HUB ha celebrado, hasta el momento, seis eventos (Valladolid, León, Palencia, Salamanca, Burgos y Segovia), que han reunido a cerca de 2.900 asistentes, 1.240 ponentes, 325 startups y 105 inversores y corporaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50