Se intervendrá, fundamentalmente, en el interior de estas instalaciones del antiguo matadero, con el fin de convertirlo en un centro cultural para la inserción social del entorno y motor de creación, información e innovación de empresas.
 
Estas instalaciones “estarán dotadas de nuevos espacios multiusos para actuaciones de formación continuada, orientación laboral e inserción y reinserción de personas con dificultades de acceso al mercado laboral e integración en los canales de participación sociolaboral”, tal y como ha explicado el portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño.
 
El contrato de las obras de rehabilitación, que contará con un plazo de ejecución de un año, ha sido adjudicado a la empresa Mestolaya SL y asciende a los 925.211,80 euros (IVA incluido). La actuación se enmarcará en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) de Ávila, cofinanciada por el Feder en un 50%, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
 
Los trabajos que se van a acometer supondrán avanzar en la rehabilitación y puesta en funcionamiento de unas instalaciones en cuyas cubiertas se están ejecutando actualmente obras con un presupuesto de más de 600.000 euros, cofinanciados por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ávila, y cuyas obras finalizarán en el mes de abril.
 
Archivo Municipal
Asimismo, la Junta de Gobierno local ha autorizado una visita solicitada por la Comunidad Judía Reformista de Madrid al Archivo Municipal, con el objetivo de poder contemplar el Decreto de Expulsión de los judíos firmado en 1492 por los Reyes Católicos y que se custodia en estas dependencias municipales. La visita se ha autorizado para el mes de marzo.
 
Reservas de agua
En cuanto a la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, continúan al cien por cien de su capacidad total, lo que supone un 41,8% más que hace un año en estas fechas. El abastecimiento se mantiene desde Serones y Becerril.
 
        
        
   
	    
    
    
	
Solo sirve para chupar del bote | Sábado, 25 de Febrero de 2023 a las 14:59:13 horas
Esto del matadero antiguo se pasa de castaño oscuro, se lleva restaurando 25 años y nunca se ha llevado a buen puerto, ha sido y seguirá siendo el vivero económico de algunos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder