Dicho dispositivo está realizando trabajos preventivos en la red de carreteras provinciales, ya que la Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso de nivel amarillo en el Sistema Central que pueden alcanzar los diez centímetros y en La Moraña dos, aunque por encima de 900 metros se llegarán a cuatro o cinco.
En la Zona I (La Moraña y la Sierra de Ávila) trabajan cuatro camiones esparciendo sal y fundentes, mientras que en la Zona II (centro de la provincia, Piedrahíta-Barco y Valle del Tiétar) hay otras ocho quitanieves realizando trabajos.
El presidente de la institución provincial, Carlos García, ha pedido a los conductores “mucha precaución”, de manera que, a medida que vaya apareciendo la nieve “se eviten los desplazamientos innecesarios", en previsión de temperaturas muy bajas que favorecerán la formación de placas de hielo. La AEMET tiene activado el nivel de aviso naranja (riesgo importante) por temperaturas de hasta -10º en el Sistema Central.
La campaña provincial de vialidad invernal 2022-2023 cuenta con los recursos propios de la Institución, así como con los de las empresas adjudicatarias que trabajan en toda la red provincial de carreteras para combatir las inclemencias meteorológicas.
En total hay 55 personas adscritas al dispositivo y un acopio de 817 toneladas de sal. En cuanto a maquinaria fija, destacan las 12 quitanieves con esparcidor de sal, una pick-up con cuchilla y esparcidor de sal, una pick-up con esparcidor de sal, seis cuchillas quitanieves, cinco retroexcavadoras, una pala mixta, dos motoniveladoras con cuchillas, un todoterreno con cuña y un tractor con cuña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147