Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Paloma del Nogal y Cristina Fernández presentan nuevas actividades del programa ‘Ávila Contigo’.Actividades para conocer el patrimonio abulense, aprender a cocinar y también a cultivar un huerto urbano son las que ha organizado el Plan de Detección y Atención a las personas mayores en soledad ‘Ávila Contigo’.
La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila, Paloma del Nogal, y Cristina Fernández, del Área de Mayores, ha presentado las nuevas actividades. Dentro de este plan, el Consistorio ha sumado actividades en función de las necesidades que los profesionales que integran el Área de Mayores van detectando, si no también “en respuesta a la demanda de quienes ya participan en las que se desarrollan”.
En este marco, nace una actividad que comenzará en marzo con el objetivo de “paliar la soledad física y emocional” de las personas mayores, a la vez que “fomentar la comunicación y el intercambio de experiencias”.
Estos objetivos “se conseguirán a través de actividades que conecten a los participantes con la naturaleza, realizando rutas que les permitan identificar y disfrutar de la flora y la fauna, así como del patrimonio arquitectónico y cultural de la provincia”, según han explicado.
‘Conoce tu provincia’ es el título de esta actividad, cuya primera experiencia se realizará el 24 de marzo, en Madrigal de las Altas Torres.
También en las próximas semanas se pondrá en marcha una actividad que en ediciones anteriores ha tenido éxito entre los participantes, consistente en un curso de cocina, en los meses de abril y mayo.
A través de este curso, se busca potenciar la autonomía de los mayores y mejorar la calidad de vida de quienes viven solos. También perseguirá esta iniciativa “aumentar la autoestima y contribuirá, además, a que los mayores puedan vivir más tiempo de una forma independiente en su propia casa y entorno”. Las inscripciones para este curso se abrirán a finales de marzo.
Huertos urbanos
Una treintena de personas formó parte el año pasado de este programa participativo que proporciona a los mayores la posibilidad de aplicar conocimientos y experiencia a la hora de cultivar un huerto y que les permita realizar ejercicio físico y relacionarse con otras personas. Además, a través de esta actividad, se promueve la educación ambiental, se fomenta la agricultura sostenible y se contribuye a una alimentación sana y un estilo de vida saludable.
Los destinatarios este año del programa serán 20 personas, mayores de 60 años, empadronadas en Ávila, que primero deberán realizar un curso de formación, a través de un monitor que proporciona el Área de Medio Ambiente. Posteriormente, podrán pasar, acompañados igualmente por el monitor, al cultivo de productos hortelanos.
Esta actividad se realiza hasta fin de año en el Centro Medioambiental San Nicolás y en el espacio dedicado a los huertos urbanos anexo, junto a la ribera del río.
Las inscripciones podrán realizarse del 27 de febrero al 3 de marzo y el curso de formación comenzará el 14 de marzo.
Además de estas actividades, desde principio de año se han puesto en marcha iniciativas relacionadas con la música, la geografía o tertulias radiofónicas, así como el Programa de Ejercicio Físico y Salud que, con cerca de 300 inscritos, promueve el envejecimiento activo y cuyas actividades comenzarán el 6 de marzo.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44