Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Comisión Ejecutiva de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) ha instado a la Junta a compensar a las entidades locales la pérdida del 20% tras la aplicación desde el 1 de enero de la Ley 7/22 de Residuos, aprobada por el Gobierno.
La iniciativa ha salido adelante por unanimidad, a raíz del acuerdo transaccional entre PSOE y PP, a raíz de la propuesta planteada inicialmente por los socialistas, según han explicado la presidenta de la FRMP, Ángeles Armisén, y el vicepresidente segundo de la misma y presidente de la Diputación abulense, Carlos García, tras la reunión celebrada en Ávila.
Ambos han vuelto a reclamar tanto al Gobierno central, como al autonómico, una "financiación justa" para las entidades localidad, con el objetivo de poder afrontar las competencias impropias, así como que los ayuntamientos y diputaciones sean "beneficiarios" de las ayudas procedentes de los fondos europeos.
Tras estas reivindicaciones, Armisén y García han destacado la aprobación, por unanimidad, de una moción en la FRMP reclama a la Junta que "compense" a las entidades locales, la pérdida del 20%, tras la entrada en vigor en 2023 de la Ley de Residuos aprobada por el Ejecutivo central, lo que supone aproximadamente para estas administraciones más próximas al ciudadano en torno a 3,7 millones de euros, ya que la recaudación total por este concepto asciende a 18,6 millones por ejercicio.
"Necesitamos una compensación", ha señalado Armisén, antes de solicitar "una vía de financiación que garantice a todas las entidades locales ese 20% del impuesto autonómico".
García ha explicado que, si bien la medida entró en vigor el pasado 1 de enero, no tendrá efectos hasta 2025 para las entidades locales, ya que "se devenga cada dos años la liquidación", de manera que las entidades locales "tienen garantizada esa recaudación" en 2023, puesto que ingresarán la cantidad correspondiente a 2021, y en 2024, al recibir el importe de 2022.
Por ello, teniendo en cuenta que los efectos sobre los consistorios e instituciones provinciales se producirán a partir de 2025, la FRMP ha aprobado dirigirse a la Junta para que "estudie la posibilidad" de que a partir de ese año "no se produzca ninguna merma en los ingresos de financiación autonómica para las entidades locales".
Plazas de secretario
Por otra parte, la presidenta de la FRMP ha destacado la iniciativa adoptada, junto a la Consejería de Presidencia del Gobierno autonómico para tratar de "cubrir" las plazas de secretarios e interinos, mediante un proceso de "selección y formación de profesionales".
Así, ha comentado que el pasado 17 de febrero se publicó la lista de los 1.000 admitidos dentro de un proceso de formación que arrancará a partir del próximo 18 de marzo, con una duración que rondará el medio año, de manera que se puedan completar los puestos vacantes.
Además, la presidenta de la FRMP ha subrayado que el trabajo del órgano que preside durante esta Legislatura a punto de concluir ha sido el "reflejo" de la labor de los responsables municipales en los 2.248 municipios de esta Comunidad que tiene entre sus señas de identidad el "municipalismo". Al respecto, ha subrayado la colaboración con el Gobierno y con la Junta.
En su intervención, Armisén también ha destacado la formación continua que en los últimos cuatro años han recibido los funcionarios públicos municipales, a partir de 79 acciones formativas, pero también los alcaldes y concejales. Igualmente, ha aludido al plan de formación de cargos electos que "está empezando a avanzar".
Además, ha hecho hincapié en el servicio de asesoramiento a los municipios respecto a los fondos europeos, que se ha prestado a los ayuntamientos que lo han precisado y en el "acompañamiento" en cuento a la financiación europea durante el periodo 2021-2027.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15